La economía del Reino Unido creció 1,9% en 2013 respecto al año anterior, el mejor ritmo de crecimiento desde 2007, antes de la crisis financiera, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en inglés).
Las cifras oficiales, que serán revisadas en los próximos meses, también indican que el producto interior bruto (PIB) británico aumentó el 0,7% en el cuarto trimestre de 2013 respecto a los tres meses anteriores.
A pesar de las buenos datos de 2013, el crecimiento económico del Reino Unido se sitúa aún por debajo de los niveles de 2007, cuando el alza del PIB fue del 3,4%.
Según los datos divulgados hoy, tres de los cuatro principales sectores de la economía británica, la tercera de Europa, subieron en el último trimestre de 2013.
Con excepción de la construcción, que se contrajo el 0,3 % entre octubre y diciembre de 2013, el sector industrial subió el 0,7 %, el de servicios el 0,8 % y el agrícola el 0,5 %.
El asesor económico jefe de la ONS, Joe Grice, dijo en rueda de prensa que la economía del Reino Unido ha registrado "cuatro trimestres significativos de crecimiento y parece que está mejorando de manera regular".
No obstante, Grice recordó que está por debajo de los niveles vistos antes de la recesión económica.
La mejora de la economía del Reino Unido se añade a otros datos positivos divulgados en los últimos días, como la caída del desempleo, que se sitúa en el 7,1%.
La cifra del paro ha cobrado relevancia después de que el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, indicase que la entidad no se planteará subir los tipos de interés, que están en el mínimo histórico del 0,5 %, hasta que el desempleo baje al 7%.
Además, la inflación bajó en diciembre al 2% frente al 2,1% del mes anterior