La economía de la zona del euro
experimentó una ligera mejoría en marzo, según The Conference Board,
que recalca, no obstante, que la posibilidad de recuperación resulta
todavía "muy incierta".
El índice que elabora esta entidad privada de análisis (LEI) para
la eurozona aumentó 0,2% en marzo (hasta 92,4 puntos).
Este avance llega después de un alza de 0,7% en
enero, que fue seguida de una caída de 0,2% en febrero.
El economista jefe para Europa de The Conference Board,
Jean-Claude Manini, explicó que aún es pronto para saber si dos
alzas del indicador en un periodo de tres meses significan que ha
pasado lo peor de la recesión, pero sí consideró que las
perspectivas "son algo más moderadas".
Así, opinó que la recuperación puede empezar a materializarse al
final de este año, aunque reseñó que la incertidumbre es en
cualquier caso muy elevada.
La tendencia general del LEI para la zona del euro es desde julio
pasado a la baja, un periodo en el que ha perdido más de 15 puntos.
The Conference Board apuntó que una caída de esa cuantía precedió
la recesión de los años 1992-1993.
El índice LEI se elabora a partir de ocho indicadores económicos
adelantados para el conjunto del área del euro, como el sentimiento
económico, los visados de obra, el diferencial de tipos de interés y
la evolución de la Bolsa.
Por su parte, el índice CEI, que mide la actividad económica
real, subió 0,1% en marzo (hasta 103 puntos), tras caer
0,4% y 0,5%, respectivamente, en enero y febrero.