Economía
DOLAR
$965,71
UF
$39.158,75
S&P 500
6.322,51
FTSE 100
9.128,30
SP IPSA
8.197,56
Bovespa
132.778,00
Dólar US
$965,71
Euro
$1.117,83
Real Bras.
$175,24
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,59
Petr. Brent
68,63 US$/b
Petr. WTI
66,16 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.430,67 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
El multimillonario de Dallas, Henry Ross Perot, quien ofreció su experiencia empresarial y su sabiduría hogareña a los votantes estadounidenses como candidato a la presidencia en 1992 y 1996, falleció ayer a los 89 años.
Antes de llegar a la política estadounidense por sorpresa, Perot aplicó lo mismo al mundo empresarial. Vendió Electronic Data Systems, la primera firma que fundó, a General Motors por US$ 2.600 millones, y la segunda, Perot Systems, a Dell por US$ 3.900 millones. El fallecido multimillonario acumuló un patrimonio neto de US$ 4.400 millones, según el índice Bloomberg Billionaires.
Perot comenzó a llamar a los líderes estadounidenses sobre el déficit presupuestario federal en 1988, describiendo el problema como una “tía loca que mantenemos en el sótano” que algún día estallaría y causaría estragos. Intensificó sus críticas en 1991, cuando una recesión económica y una creciente tasa de desempleo salpicaban las calificaciones de aprobación del presidente republicano, George H.W. Bush.
El Consejo de Defensa del Estado apeló al fallo de primera instancia. Dijo que hubo falta de experiencia del equipo de la contratista y mucha rotación de trabajadores.
La firma que desarrolla soluciones empresariales para la industria del marketing apalancadas por inteligencia artificial, fue aceptada en el programa Inception de la principal fabricante de chips para IA del mundo.