DOLAR
$952,08
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$952,08
Euro
$1.111,13
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,88 US$/b
Petr. WTI
66,89 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.336,27 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg
Publicado: Viernes 14 de agosto de 2020 a las 15:58 hrs.
Estados Unidos y China están posponiendo las conversaciones planeadas para el fin de semana que tenían como objetivo revisar el progreso de los primeros seis meses de su acuerdo comercial de fase uno, dijeron personas familiarizadas con el asunto.
Se suponía que el viceprimer ministro chino, Liu He, iba a realizar una videoconferencia con el representante comercial de EE.UU., Robert Lighthizer, y secretario de Tesoro, Steven Mnuchin, pero se ha postergado indefinidamente, según las personas. La oficina del representante comercial de EEUU no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Las conversaciones nunca llegaron a estar calendarizadas de forma oficial en Washington o Beijing, pero el South China Morning Post informó el viernes temprano que estaban programadas para el sábado. Anteriormente, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, dijo que la información sobre las conversaciones de alto nivel se dará a conocer "a su debido tiempo".
Larry Kudlow, el principal asesor económico del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que el acuerdo comercial va bien, repitiendo los comentarios que había hecho a principios de semana y diciendo que los encargados realizarán una llamada telefónica para revisar el acuerdo, descartando preocupaciones de que las crecientes tensiones entre los dos países puedan poner en peligro el pacto.
El aplazamiento fue informado anteriormente por Reuters, que lo atribuyó a problemas de programación.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.