DOLAR
$927,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.738,33
FTSE 100
9.567,50
SP IPSA
9.921,14
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$927,30
Euro
$1.069,06
Real Bras.
$173,92
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,43
Petr. Brent
64,34 US$/b
Petr. WTI
60,04 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.084,64 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gobierno de Pedro Sánchez argumenta que las grandes plataformas digitales "no pagan los impuestos allí donde están generando valor añadido".
Por: Expansión/Agencias
Publicado: Lunes 2 de septiembre de 2019 a las 07:56 hrs.
La ministra de Hacienda de España, María Jesús Montero, volvió a defender este lunes la aprobación en su país de la denominada 'tasa Google'.
Montero afirmó, en declaraciones a la cadena COPE recogidas por Europa Press, que el comercio de la esquina paga muchas veces más que una multinacional tecnológica que está facturando 3 millones de euros. "Lo que no hay derecho es que la fiscalidad tradicional esté pesando más en los pequeños comercios tradicionales que en estas compañías", apuntó la ministra.
En este sentido, indicó que el debate sobre las sedes fiscales de las multinacionales es uno de los "más importantes" en Europa, ya que una compañía tecnológica puede tener la mayoría de sus clientes en España pero no contribuye a la actividad económica en este país, sino donde tiene la sede fiscal, y ello hace que la fiscalidad tradicional "no encuentre acomodo" ante estas nuevas realidades.
La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, se manifiesta en la misma dirección y dijo hoy que un Gobierno del PSOE volverá a apostar la próxima legislatura por la aprobación del impuesto a las grandes plataformas digitales conocido como 'tasa Google', haya o no un acuerdo internacional en el marco europeo o de los países del G-20.
La titular de Economía declaró que "es indispensable adaptar nuestro sistema fiscal a la realidad del siglo XXI" y las grandes plataformas digitales "no pagan los impuestos allí donde están generando valor añadido" con los datos, algo que sí hacen las empresas tradicionales con las que compiten.
Según informa elmundo.es, el gigante Amazon ha anunciado ya que trasladará a sus precios a partir de octubre el nuevo impuesto creado en Francia y su política será idéntica en España si se implanta. "Tras la instauración en Francia de un nuevo impuesto sobre los servicios digitales (...) nos vemos obligados a ajustar las tarifas de nuestras ventas en Amazon.fr", explicó el grupo de distribución norteamericano en un comunicado.
Formación de Gobierno
Por otro lado, Montero ha asegurado que un acuerdo de formación de Gobierno con Podemos debería conllevar una rápida presentación de Presupuestos con el objetivo de que estén en vigor el próximo enero.
La ministra de Hacienda ha considerado que, dado que PSOE y Podemos ya consensuaron un proyecto de Presupuestos para 2019 "satisfactorio" para ambos, no deberían tardar mucho en presentar unos para 2020.
"Quizás no el día 1" de enero, ha dicho la ministra, pero sí deberían estar aprobados en el primer mes del año, recuperando así "el tiempo que se está perdiendo en la conformación de Gobierno".
Montero ha insistido en que su departamento está empleado "a fondo para buscar la manera" de actualizar las entregas a cuenta de la financiación de las comunidades autónomas, que se encuentran paralizadas porque un Gobierno en funciones no puede transferirlas.
Comunidades
Ha señalado que en este momento las comunidades "pueden gastarse ese dinero" sin necesidad de hacer recortes, ya que no se trata de un problema de gasto sino de pago, por lo que el objetivo es que antes de que acabe el año se puedan abonar "esos compromisos urgentes".
Los gobiernos autonómicos han pedido la convocatoria de un Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar unas transferencias que se estiman en 7.000 millones de euros, un reclamo ante el que la ministra ha insistido en que lo convocará antes de que termine el año.
Por su parte, la portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, ha asegurado que la alternativa "a un gobierno de coalición que se solicita por Unidas Podemos y que fracasó tanto en su negociación como en la sesión de investidura" del pasado mes de julio "no tiene por qué ser una nueva contienda electoral".
En una entrevista en Antena3 recogida por Servimedia, Celaá explicó que el equipo de Pedro Sánchez tiene "esperanzas fundadas" en que el proyecto programático de 300 medidas que va a presentar mañana el presidente "reciba el respaldo suficiente como para poder hacer un gobierno en septiembre".
En este contexto, añadió, el citado proyecto programático "representa una amplia gama, representa la izquierda, la socialdemocracia y el centro", un centro a cuyo líder, el dirigente de Ciudadanos Albert Rivera, Celaá pidió "que se autoanalice".
En opinión de la portavoz se trata de un centro "que él abandonado, produciendo una gran frustración entre los votantes primeros de ciudadanos". "Así que es preferible que él se autoanalice, y autoanalice qué está haciendo su fuerza política, como está representando a los ciudadanos de centro, más que de empezar a hablar de un proyecto que desconoce", agregó.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.