DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,46
Real Bras.
$174,23
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,67
Petr. Brent
62,54 US$/b
Petr. WTI
58,14 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
4.054,26 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa zona euro ha pisado el freno en el segundo trimestre al crecer un 0,2% entre abril y junio, la mitad de la expansión que marcó al inicio del año.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 31 de julio de 2019 a las 07:30 hrs.
Seguimos en temporada de cifras, partiendo la jornada con el crecimiento de la zona euro. El PIB de la región de la moneda única llegó a 1,1% (interanual), una décima menos que en el primer trimestre, informó esta mañana la oficina de estadística Eurostat.
El conjunto de las economías del grupo anotó en el segundo trimestre un crecimiento del 0,2%, tres décimas menos que en el primer trimestre. En comparación con el mismo trimestre de 2018, la expansión interanual de la UE se ralentizó al 1,3%, su peor dato desde finales de 2013.
En tanto, los precios en la zona euro se han moderado dos décimas, hasta una tasa del 1,1% en julio, lo que representa el menor nivel de inflación del grupo desde diciembre de 2016.
Eurostat presentará los datos revisados y por países el 14 de agosto y las cifras definitivas del PIB y sus agregados principales previsiblemente el 6 de marzo.
Al hacer un zoom a cada integrante el bloque, tenemos que la economía española, cuyo PIB creció un 0,5% en el segundo trimestre, mantiene un crecimiento superior a la media de la eurozona, a pesar de moderar su ritmo de expansión dos décimas respecto del 0,7% registrado en los tres primeros meses de 2019.
Por su parte, la economía italiana se ha mantenido estancada en el segundo trimestre, después del crecimiento del 0,1% marcado en los primeros tres meses, según el dato provisional publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística italiano (Istat).
Los precios en la zona euro se han moderado dos décimas, hasta una tasa del 1,1% en julio,, lo que representa el menor nivel de inflación en la eurozona desde diciembre de 2016.
Según informa la prensa local, la debilidad de los precios en la zona euro podría llevar a revisar más adelante al BCE su objetivo de inflación (cercano al 2%), aunque por el momento lo ha descartado. Lo que parece más probable es que el organismo lance más estímulos de forma inminente, señala Expansión.
Eurostat también entregó hoy las cifras de desempleo. La tasa de la zona bajó una décima en junio, ubicándose en 7,5%, su nivel más bajo desde julio de 2008, mientras que en el conjunto de la UE se mantuvo en el 6,3%, lo que supone su mejor dato desde que en el año 2000 comenzara sus registros Eurostat.
La oficina de estadística comunitaria calcula que 15,674 millones de personas carecían de empleo en la UE en la mitad del año, de los que 12,377 millones se encontraban en la zona euro, lo que supone una reducción con respecto a mayo de 36.000 personas entre los Veintiocho y de 45.000 en la eurozona. En comparación con junio de 2018, la cifra de desempleados en la UE descendió en 1,205 millones de personas, al tiempo que en la zona euro lo hizo en 1,032 millones.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.