DOLAR
$932,91
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,19
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,91
Euro
$1.076,52
Real Bras.
$175,02
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,20
Petr. Brent
63,69 US$/b
Petr. WTI
59,42 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.078,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLegisladores votan mañana, en sesión extraordinaria, si aprueban el divorcio para el 31 de octubre.
Por: María Gabriela Arteaga
Publicado: Viernes 18 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
La Unión Europea (UE) y el Reino Unido lograron ayer un acuerdo para el Brexit, tras maratónicas negociaciones que se llevaron a cabo en vísperas del inicio de la cumbre de líderes europeos en Bruselas.
“Donde hay voluntad, hay acuerdo. ¡Tenemos uno! (...) Ya es hora de cerrar el divorcio con el Reino Unido y pasar la página”, anunció en Twitter el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
“Es un acuerdo justo y equilibrado para la UE y el Reino Unido, y es una prueba de nuestro compromiso por encontrar soluciones. Recomiendo que (la cumbre de la UE) respalde este acuerdo”, agregó. Pero las trabas no estararían precisamente en manos de las autoridades del viejo continente.
Tal y como anunció el primer ministro Boris Johnson, serán los legisladores de su país los que deberán aprobarlo mañana, en una sesión extraordinaria.
“Ahora el parlamento debería aprobar el Brexit el sábado para que podamos pasar a otras prioridades como el costo de la vida, la NHS (sistema de salud), los delitos violentos y nuestro medio ambiente”, apuntó.
De recibir finalmente luz verde, la nación saldrá del bloque al que perteneció por más de 40 años el jueves 31 de octubre.
Sin embargo, las esperanzas de Johnson de lograr el divorcio para esa fecha empezaron a desvanecerse casi de inmediato, luego de que el Partido Unionista Demócrata (DUP, su sigla en inglés) dijera que se va a oponer al pacto -que introduciría barreras aduaneras entre la región y el resto del Reino Unido-, en medio de un empeoramiento de las relaciones entre el grupo y el premier.
Sin esos 10 votos de respaldo del DUP, dijo Johnson, ya no estaría tan seguro de ganar la crucial votación de mañana.
El acuerdo con Bruselas forma parte de una agresiva pero complicada estrategia de Johnson con la que busca, precisamente, presionar a DUP y a otros parlamentarios críticos a que respalden el texto o sean los responsables de forzar a un divorcio sin acuerdo.
Juncker reiteró que no habría una nueva extensión del proceso, pero Donald Tusk -el presidente del Consejo Europeo- se negó a descartar la opción y dijo que, de pedirse, se consultaría con los Estados miembros. En ese momento, dicen analistas, es probable que aprueben la prórroga para evitar una salida disruptiva, con impacto para ambas partes.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.