DOLAR
$953,58
UF
$39.178,72
S&P 500
6.466,58
FTSE 100
9.165,23
SP IPSA
8.737,86
Bovespa
136.687,00
Dólar US
$953,58
Euro
$1.116,94
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$132,96
Petr. Brent
65,74 US$/b
Petr. WTI
62,71 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.407,30 US$/oz
UF Hoy
$39.178,72
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl país suma casi 5,5 millones de contagiados, la cifra más alta en el mundo luego de Estados Unidos.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de septiembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Luego de reportar un nuevo máximo mundial de casi 98 mil contagios de Covid-19 en un solo día el miércoles de la semana pasada, las autoridades de la India tomaron una curiosa decisión: comenzaron a reducir paulatinamente las pruebas de coronavirus.
Si por esa fecha el país aplicaba el test para detectar el virus a más de un millón de personas por día, el economista local experto en salud y académico del Instituto Indio de Administración en Kozhikode, Rijo M. John, evidenció que, pese a que los casos no disminuían, en los últimos siete días el país realizó un 7% menos de pruebas que las aplicadas durante la semana anterior.
Con esto, del millón de tests diarios se pasó a 730 mil pruebas procesadas este sábado, un 30% por debajo del mismo día de la semana previa.
El resultado de esto fue, entonces, que se informó de 87.392 contagiados el domingo, con una positividad del 12%.
Ayer se sumaron más de 86 mil nuevos contagiados del virus, lo que elevó a casi 5,5 millones las infecciones, lo que implica que la India sigue siendo el segundo país con más casos del mundo, solo superado por Estados Unidos. Los fallecidos, en paralelo, superaron los 87.800, luego de agregarse 1.130 muertos en una jornada.
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.