
DOLAR
$943,32
UF
$39.556,90
S&P 500
6.721,88
FTSE 100
9.585,33
SP IPSA
9.108,83
Bovespa
145.386,00
Dólar US
$943,32
Euro
$1.094,97
Real Bras.
$175,07
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,45
Petr. Brent
65,52 US$/b
Petr. WTI
61,36 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.158,91 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Miércoles 30 de septiembre de 2020 a las 08:36 hrs.
La actividad de las fábricas de China prolongó su sólido crecimiento en septiembre, según mostraron dos encuestas paralelas, ya que el crucial motor de las exportaciones de la nación se aceleró con la mejora de la demanda en el extranjero y puso de manifiesto una recuperación económica sostenida tras el choque del coronavirus.
El Índice de Gestores de Compras (PMI) del sondeo en la industria manufacturera subió a 51,5 en septiembre, frente a los 51,0 de agosto, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas publicados el miércoles, manteniéndose por encima de la marca de 50 puntos que separa el crecimiento de la contracción por séptimo mes consecutivo.
Los analistas esperaban que el indicador repuntara ligeramente hasta 51,2.
Una encuesta privada, también publicada el miércoles día, pintó un cuadro similar del sector manufacturero, en el que se observa el efecto positivo de la mayor demanda del extranjero.
El vasto sector industrial de China está volviendo de manera progresiva a los niveles que tenía antes de que la pandemia de COVID-19 paralizara grandes sectores de la economía, gracias a una recuperación impulsada por la demanda contenida, la expansión de las infraestructuras impulsada por las medidas públicas y unas exportaciones sorprendentemente resistentes.
El PMI oficial, que se centra en gran medida en las grandes empresas y las compañías estatales, también mostró que el subíndice de nuevos pedidos de exportación se situó en 50,8 en septiembre, mejorando desde el 49,1 del mes anterior y rompiendo ocho meses de descensos.
Las señales de una mayor demanda en el extranjero también se destacaron en el Índice de Gerentes de Compras Manufactureras (PMI) de Caixin/Markit, que se centra más en las empresas pequeñas y orientadas a la exportación. Su indicador de nuevos pedidos de exportación aumentó al ritmo más rápido en más de tres años.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Las distribuidoras respondieron a la consulta presentada por la ADI y la CChC ante el TDLC, asegurando que la consulta es improcedente y que debería evaluarse en la CNE o la SEC.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.