DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Europa Press
Publicado: Viernes 21 de mayo de 2021 a las 10:58 hrs.
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha asegurado este viernes que es "demasiado pronto" y "de hecho innecesario" debatir sobre la posibilidad de reducir las compras de bonos bajo el programa de emergencia por la pandemia, puesto que la recuperación que empieza a vislumbrarse es todavía "incierta".
"Es demasiado pronto y de hecho innecesario debatir sobre cuestiones a largo plazo", ha respondido en la rueda de prensa del Eurogrupo en Lisboa cuando se le ha preguntado si en la reunión del Consejo de Gobierno del BCE se valorará una reducción de las compras dentro del programa de emergencia por la pandemia (PEPP).
"Nuestro foco en junio estará en estará en (garantizar) las condiciones de financiación favorables en general y en todos los sectores en el contexto de las nuevas proyecciones para la inflación", ha añadido la directora del instituto emisor europeo.
Lagarde ha reconocido que la zona euro se encuentra ya en un "proceso de recuperación" y que recuperará el nivel del PIB previo a la crisis del coronavirus "a lo largo de 2022". Pero también ha enfatizado que la reucuperación todavía es "incierta", va a dejar "cicatrices" y va a dar paso a "divergencias" entre los países.
"Creemos que, dada la incertidumbre a la que nos enfrentamos y las divergencias que veremos, unas políticas coordinadas seguirán siendo necesarias en los próximos meses para garantizar que la recuperación está bien encaminada", ha defendido.
En este contexto, la presidenta del BCE también ha asegurado que la institución está supervisando "estrechamente" los recientes incrementos registrados en los tipos de interés de la deuda pública, sin añadir más detalles al respecto.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.