DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFiguras políticas y económicas manifestaron sus preocupaciones por el país vecino y para Chile.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
Tras la contundente derrota que sufrió el domingo el actual presidente argentino, Mauricio Macri, frente a la dupla liderada por su opositor Alberto Fernández y la expresidenta Cristina Fernández, figuras políticas y económicas analizaron lo ocurrido en el país trasandino.
“Cada país toma sus propias decisiones”, sostuvo el presidente Sebastián Piñera tras ser consultado por los negativos resultados de las elecciones del país vecino.
“Lo de Argentina nos va a impactar, pero la economía chilena y argentina están en situaciones muy distintas, la economía chilena está creciendo y esperamos que en el segundo semestre fortalezca su crecimiento”, dijo el mandatario separando aguas con lo que ocurre en Buenos Aires.
El titular de Hacienda, Felipe Larraín, hizo un llamado a la calma por el impacto que los mercados argentinos pudieran tener en la economía nacional.
“Hay repercusiones, ustedes pueden ver lo que está pasando en el mercado bursátil argentino”, explicó el ministro, quien agregó que “hay una caída muy importante del peso argentino, de los bonos argentinos y de la bolsa argentina”.
Respecto a esta situación, Piñera comentó que “esto tiene algún efecto para nosotros, que se relaciona fundamentalmente con algunas empresas que están más expuestas a Argentina”.
Larraín puso paños fríos, pero a la vez fue cauteloso al decir que “el efecto en sí para el global de la economía chilena es muy acotado, pero existe”.
Además, la autoridad aseguró que parte importante del impacto tiene que ver con el “nerviosismo y la volatilidad” de los mercados al otro lado de la cordillera.
Como una “sorpresa” calificó los resultados de las votaciones del país vecino el presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Bernardo Larraín Matte.
“Es sorprendente que quieran volver al tiempo del kichnerismo”, comentó junto con agregar que la elección “demuestra que cuando un país está tan sumido en la corrupción, un manejo económico gradual no es una buena receta”.
El empresario reconoció que el actual presidente Macri “lo intentó”, pero manifestó que cuando una economía está “tan enferma” como la argentina, la gradualidad no es una buena receta.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.