Economía

Presidenta del BCE insiste en que elevada inflación es temporal y que las presiones cederán en 2022

Lagarde admitió que esa baja tomaría más tiempo de lo que habían anticipado, pero dijo que las condiciones de financiamiento favorables creadas por su política ultra expansiva siguen siendo esenciales para la recuperación.

Por: Reuters | Publicado: Jueves 28 de octubre de 2021 a las 11:20 hrs.
  • T+
  • T-
Reuters
Reuters

Compartir

El Banco Central Europeo aún considera temporal el avance reciente en la inflación de la eurozona por encima de su objetivo del 2% y espera que las presiones sobre los precios disminuyan el próximo año, dijo el jueves su presidenta, Christine Lagarde.

La jefa del banco central admitió que esa baja tomaría más tiempo de lo que el BCE había esperado inicialmente, pero dijo que las condiciones de financiamiento favorables creadas por su política ultra expansiva siguen siendo esenciales para que la economía de la eurozona se recupere de la pandemia del Covid-19.

"Esperamos que la inflación siga acelerándose en el corto plazo, pero luego retrocederá el próximo año", dijo Lagarde en una conferencia de prensa, después de que el BCE dejara sin cambios su política monetaria.

Lagarde identificó los principales impulsores de la inflación como los precios de la energía, las cadenas de suministro varadas a medida que la demanda del consumidor se recupera y los efectos de base, especialmente el recorte del impuesto al valor agregado en Alemania del año pasado, cuyo impacto debería desaparecer de los datos en enero.

La tasa de inflación de la eurozona alcanzó el 3,4% el mes pasado y se prevé que aumente al 3,7% en octubre en las estimaciones anticipadas que se publicarán el viernes. La situación ha planteado dudas sobre si la política del BCE de compras masivas de bonos y tasas negativas sobre los depósitos seguía siendo apropiada.

Lagarde dijo que la inflación había dominado las discusiones del Consejo de Gobierno durante esta semana. "Hablamos de inflación, inflación, inflación", señaló.

"Hicimos un gran examen de conciencia para probar realmente nuestro análisis, y estamos seguros de que este análisis sobre la temporalidad es correcto y conducirán a una disminución en el transcurso de 2022", planteó. Y agregó: "Por supuesto, tomará un poco más de lo que esperábamos".

El BCE dijo en septiembre que estimaba una inflación del 2,2% este año, del 1,7% el próximo y del 1,6% en 2023, pero es probable que eleve sus previsiones en la próxima ronda de proyecciones en diciembre.

Economistas encuestados por Reuters también han elevado sus previsiones y ahora estiman un crecimiento de los precios de la zona euro en un 2,3% este año, un 1,8% en 2022 y un 1,6% en 2023.

Lo más leído