DOLAR
$934,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.488,96
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$934,05
Euro
$1.075,10
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,36
Petr. Brent
62,36 US$/b
Petr. WTI
57,93 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
4.030,81 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl parlamentario pidió a la comunidad internacional cortar toda relación con los funcionarios del régimen que aún queden en consulados o embajadas del mundo.
Por: María Gabriela Arteaga
Publicado: Viernes 10 de mayo de 2019 a las 04:00 hrs.
Un 25% de los diputados venezolanos se encuentra detenido, secuestrado, exiliado o asilado en sedes diplomáticas en Caracas, ante la persecución del régimen de Nicolás Maduro y de las medidas que buscan allanar la inmunidad de los parlamentarios. Así lo aseguró en entrevista a DF el diputado Winston Flores, miembro de la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional de Venezuela, y de la Comisión de Derechos Humanos del Parlasur.

El miércoles fue detenido el vicepresidente del Legislativo, Edgar Zambrano, y ayer pidieron protección consular en Argentina e Italia dos diputados más, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia aliado a Maduro pidiera remover la protección legal a una decena de funcionarios.
- ¿Cómo responden desde el Parlamento a los últimos hechos?
- Denunciando ante el mundo el intento del dictador de destruir la Asamblea Nacional. Maduro está atacando, uno a uno, a los parlamentarios para destruir la única institución reconocida por el mundo y que fue elegida legítimamente por los venezolanos. Su premio mayor es arremeter contra Juan Guaidó. Por eso pedimos al Grupo de Lima y al Grupo de Contacto Internacional de la Unión Europea, acciones más contundentes en contra de una dictadura.
- ¿Cómo cuáles?
- Por ejemplo, todos los países que reconocen a Guaidó, al gobierno interino y a la Asamblea Nacional deben rechazar, de forma contundente, cualquier vínculo con el régimen. Lo simplifico: donde todavía exista un consulado o una embajada con algún miembro ilegitimo del régimen, éste debe ser sacado de ese país. Esa acción va más allá del discurso. Debemos empezar a jugar de forma más frontal y no mantenernos en zonas grises. Por otro lado, la Unión Interparlamentaria Mundial y los legisladores del Grupo de Lima deben trasladarse de inmediato a Venezuela, en grandes grupos, para apoyar al Parlamento.
- Según sus cálculos, ¿cuántos diputados han sido asediados por el régimen?
- Nuestros números llegan a un sorprendente 25% entre quienes han sido atacados, secuestrados, detenidos, o están en el exilio o asilados.
- Estando en Chile, ¿tiene planificadas reuniones con el Ejecutivo?
- Estamos en la construcción de esa agenda, junto a nuestra representante diplomática, Guarequena Gutiérrez. También estamos visitando a todos los actores influyentes que puedan ayudarnos a alertar sobre el intento de ataque y destrucción de la AN.
- Como especialista en derechos humanos, ¿insiste en la visita de la Alta Comisionada para los DDHH de la ONU, Michelle Bachelet? ¿Cómo garantizarían que se reúna con todos los sectores del país?
- Pedimos la presencia inmediata de Bachelet, a quien considero una persona con alto contenido democrático social que no se va a dejar engañar por un discursito o una gira de secuestro del dictador. El ciudadano movilizado, denunciando los atropellos, es nuestra mayor herramienta de trabajo para que el dictador quede al descubierto. Al final, no habrá lugar en Venezuela en que no exista hambre, miseria y violación a los DDHH.
- Se acerca el fin de la presidencia de Guaidó en el Parlamento. ¿Cómo se preparan para eso y cómo funcionará en paralelo al gobierno interino?
- Sonará optimista, pero considero que ese momento no llegará. Este es un proceso irreversible. Cada vez que Maduro hace estas cosas, viola los derechos humanos, destruye la poca credibilidad que pudo tener y se acerca a su fin. Por lo tanto, Guaidó ejercerá los 12 meses de su gobierno de transición, como está estipulado por la AN, y además se elegirá un nuevo presidente de la AN, dentro del mismo marco del acuerdo de gobernabilidad que se ha respetado todos estos años.
- ¿Coincide con quienes piensan que estas acciones de Maduro precipitan una eventual intervención internacional?
- Pareciera que las supuestas izquierdas siempre quieren salidas épicas. A lo mejor Maduro quiere eso, pero yo no veo que sea del tipo de personajes que quiera morir defendiendo una revolución que no existe. Las dictaduras cuando están en su término, se ponen más agresivas.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.