EE.UU. dice a Uribe que será difícil la aprobación del acuerdo comercial
"Ningún acuerdo comercial se aprueba fácilmente. Hay una cierta continuidad en la defensa del proteccionismo", dijo Henry Paulson.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Henry Paulson, admitió hoy en conversación telefónica con el presidente colombiano, Álvaro Uribe, que será difícil la aprobación en el Congreso del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre ambos países, pero que la Casa Blanca se ha comprometido a lograrlo.
En una conferencia de prensa conjunta con el ministro colombiano de Hacienda, Óscar Iván Zuluaga, Paulson señaló que hoy habló por teléfono desde Miami con Uribe para transmitirle la determinación y compromiso del Gobierno de EE.UU. para que el acuerdo sea aprobado.
"Ningún acuerdo comercial se aprueba fácilmente. Hay una cierta continuidad en la defensa del proteccionismo y estamos en un año electoral. No será fácil", señaló Paulson.
El secretario del Tesoro, que al igual que Zuluaga participa en Miami en la 49 Asamblea Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), afirmó que en la conversación que tuvo hoy con Uribe le transmitió la determinación del presidente George W. Bush de trabajar para que sea aprobado el TLC, firmado en noviembre de 2006.
Destacó, en este sentido, el compromiso de un importante número de congresistas que entienden la importancia del acuerdo y el impacto positivo que tendrá en los trabajadores y empresas exportadoras de EE.UU.
Bush anunció hoy que mañana enviará al Congreso el proyecto de ley para la aprobación del TLC con Colombia, en claro desafío de los demócratas que se oponen al pacto porque consideran que el país andino no ha hecho lo suficiente en favor de los sindicalistas y defensores de los derechos humanos.
"Este tratado permitirá a Estados Unidos mejorar la seguridad en una región crítica para nosotros", dijo Bush desde la Casa Blanca.
Por su parte, el ministro colombiano de Hacienda subrayó que sería muy difícil de entender en su país que el acuerdo no sea aprobado por su aliado estratégico más importante.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.