La economía de Estados Unidos perdió 345.000 puestos de
trabajo en el mes de mayo, cifra mucho menor que los 500.000 calculados por los
analistas, informó hoy el Departamento del Trabajo.
La economía
estadounidense ha registrado una pérdida neta media de 643.000 puestos de
trabajo durante los seis meses previos, pero la disminución de empleo en mayo
fue la menor desde septiembre de 2008.
Pese a esta cifra alentadora sobre el mercado laboral,
la tasa de desempleo total en el país subió cinco décimas en dicho periodo y se
situó en el 9,4% de la fuerza laboral, la mayor tasa desde agosto de
1983.
En mayo pasado otras 787.000 personas se sumaron a las
listas del desempleo, que ya suman 14,5 millones estadounidenses, según el
informe del Gobierno.
El índice de desempleo entre los hispanos en EE.UU. subió
de 11,3% en abril a 12,7% en mayo,
y entre la población negra bajó de 15% al 14,9% en el mismo
periodo.
El informe muestra también que continúa la disparidad en el impacto del
desempleo entre hombres y mujeres. La tasa de desempleo entre los hombres subió
de 10 % en abril a 10,5% en mayo, y
entre las mujeres subió de 7,8% al 8% en el mismo
periodo.