La cifra de solicitudes de subsidio por desempleo bajó en 14.000 la semana pasada y se ubicó en 631.000,
el nivel más bajo desde la segunda semana de abril, informó hoy el
Departamento de Trabajo.
El promedio en cuatro semanas de solicitudes nuevas bajó en
10.750 y se ubicó en 637.000, indicó el informe.
En la semana que concluyó el 18 de abril la cifra de personas que
percibían el beneficio pagado por los gobiernos de los estados
aumentó en 133.000 y llegó al nivel sin precedentes de 6,27
millones. Este dato ha marcado récords durante 13 semanas
consecutivas.
El promedio en cuatro semanas de las personas que continuaban
recibiendo el subsidio subió en 131.500 y se ubicó en 6,08 millones.
La cifra semanal de solicitudes de subsidio refleja el ritmo de
pérdidas de empleo, y el dato sobre las personas que continúan
recibiendo el beneficio muestra la dificultad para encontrar un
empleo nuevo.
Otro informe del Departamento de Trabajo mostró hoy que el costo
de la mano de obra aumentó en un 0,3% durante el primer
trimestre del año, el menor incremento del que se tenga registro.
Los sueldos y salarios aumentaron entre enero y marzo un 0,3%, después de un incremento de 0,5% en el trimestre
anterior.
Los costos de los beneficios laborales subieron en el primer
trimestre un 0,5%, el mismo incremento que en el trimestre
anterior.
En un año los costos laborales han subido un 2,1%, otro
dato bajo sin precedentes, y los costos de sueldos y salarios
subieron un 2,2% en un año, el menor aumento desde que se
llevan registros.
En un año el costo de los beneficios laborales se ha incrementado
en un 2% para las empresas.