Mucho peor de lo imaginado resultaron las cifras de crecimiento de EEUU dadas a conocer esta mañana por el Departamento de Comercio, hecho que ya estaba golpeando a los mercados globales.
Según la repartición, el PIB se expandió sólo un 1,3% en el segundo trimestre del año, muy por debajo del 1,8% que esperaban los expertos.
Sin embargo, una de las grandes decepciones fue la corrección a la baja de las cifras del PIB en los trimestres pasados, confirmando que la crisis financiera que afectó a la mayor economía del mundo fue la más aguda desde la post-guerra.
En efecto. Según el Departamento de Comercio, el PIB de EEUU se encogió 5,1% entre el cuatro trimestre de 2007 y el segundo trimestre de 2009, un punto más que la caída reportada originalmente.
La cifra supera por mucho a la segunda gran contracción registrada en ese país entre 1957 y 1958 cuando la economía se encogió 3,7%.
La revisión a la baja se extiende hasta el primer trimestre de este año. Las cifras oficiales hablaban de que la economía norteamericana creció 1,9% en ese periodo, pero ahora se supo que la expansión llegó a un magro 0,4%.
Las cifras son consideradas como preocupantes si se considera el complejo escenario en ese país que aún no llega a un acuerdo para elevar el techo de la deuda ni espantar las dudas sobre un eventual default, el primero de la historia.