El Bundesbank (Banco Central de Alemania) prevé
un descenso del Producto Interior Bruto (PIB) alemán en el segundo
trimestre del año de un 0,5% respecto al primero, la
primera contracción desde hace casi cuatro años.
Según informó hoy el Bundesbank en su boletín mensual de julio,
"en primavera la economía germana no ha podido mantener el elevado
nivel de productividad del primer trimestre del año, cuando alcanzó
un fuerte crecimiento del 1,5%".
La última vez que se contrajo el PIB de la mayor economía de la
zona del euro fue en el tercer trimestre de 2004, con el 0,2% intertrimestral.
Para el conjunto de este año, el Bundesbank prevé un crecimiento
del PIB del 2,3%, frente al 2,5% de 2007.
El Bundesbank añadió que el motivo del retroceso del PIB entre
abril y junio fue la reacción a factores extraordinarios que habían
impulsado la producción de la economía de Alemania en los tres
primeros meses del año, sobre todo en el sector de la construcción.
Además, el banco central alemán observó una caída de las
exportaciones en primavera, si bien todavía contribuyeron
positivamente al crecimiento debido al retroceso de las
importaciones.
El consumo privado también se ha debilitado en el segundo
trimestre del año, según el Bundesbank, pese al buen comportamiento
del mercado laboral y los elevados incrementos salariales acordados.
"El margen de maniobra adicional de los hogares se podría reducir
notablemente por el fuerte aumento de los precios de la energía",
señaló el Bundesbank.