La cotización del maíz renueva máximos después de que los
campos de cultivo en Estados Unidos se hayan visto afectados por las
inundaciones. El maíz acumula una revalorización del 47% en 2008.
Las tormentas que acechan la zona centro y noreste de
Estados Unidos amenazan con poner en peligro buena parte de la cosecha de
trigo, lo que ha disparado su cotización en el mercado de ‘commodities’ hasta
los 22,25 dólares los 14,45
kilogramos.
El resto de materias primas agrícolas también han retomado
los avances ante los nuevos máximos del petróleo y la caída del dólar, que hoy
pierde en torno un 0,40% en su cambio con el euro.
El maíz se ha revalorizado en torno a un 47% en lo que
llevamos de año y acumula ya cuatro años de subidas por el aumento de la
demanda, tanto para alimentación como para la fabricación de biocombustibles.
La subida del maíz ha animado a retomar las compras en otros
cereales, especialmente en el arroz, que acumula una revalorización superior al
9% en las tres últimas sesiones. La soja también se ha revalorizado más de un
2% hoy, y se sitúa en máximos desde 2005.
Las perspectivas meteorológicas y el fracaso de la cumbre de
la Fao, agencia de Naciones Unidas para la alimentación, hace prever que la
senda alcista de los alimentos continúe fuerte en los próximos años, un asunto
que ha desatado la alarma en las instituciones internacionales ante las
hambrunas que provoca en el mundo.