El
emblemático rascacielos Empire State Building de Manhattan anunció hoy
que obtendrá toda la electricidad que consume de fuentes eólicas, con lo
que se convertirá en el mayor consumidor comercial de energías
renovables en todo Nueva York.
Con esta medida, el edificio
evitará la emisión de unas 45.000 toneladas de dióxido de carbono al
año, lo que equivaldría a plantar 150.000 árboles en la ciudad, suprimir
40 millones de viajes en taxi o apagar las luces de prácticamente todas
las casas del estado de Nueva York por una semana, según sus
responsables.
Los dueños del veterano edificio, quizás el más
conocido de Manhattan, detallaron hoy que han alcanzado un acuerdo de
dos años con la firma Green Mountain Energy, que proveerá al inmueble
con 55 millones de kilowatts hora (kwh) anuales de energía renovable,
lo suficiente para cubrir su consumo eléctrico.
Se trata así
del consumidor comercial de energía renovable -en este caso eólica- más
importante de la ciudad, con un consumo que será el doble del de
cualquier otro edificio, compañía o entidad en Nueva York.
"Combinar el uso del 100% de energía limpia con las rompedoras reformas
acometidas recientemente en el edificio para que su consumo energético
fuera más eficiente era un movimiento natural para nosotros", indicó el
representante de la empresa propietaria del Empire State Building,
Anthony Malkin, en un comunicado.
Para Malkin, los pasos dados
por el emblemático edificio deberían ser imitados por otros
propietarios para convertir los numerosos rascacielos y edificios
comerciales que pueblan Manhattan en lugares "con un consumo energético
más eficiente, limpio y verde".
La nueva apuesta del Empire
State para convertirse en uno de los edificios más respetuosos con el
medio ambiente en Nueva York llega precisamente después de que se
acometiera una reforma de US$ 500 millones para reducir sus
emisiones y ahorrar en electricidad.