Internacional
Envíos de teléfonos inteligentes ya superan a los de PC
Resultados sorprendieron a analistas que esperaban que el liderazgo de los smartphones fuera a partir de 2011.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
María Ignacia Alvear C.
Los teléfonos inteligentes superaron por primera vez a los computadores personales como la plataforma más utilizada en el cuarto trimestre de 2010, antes de lo que los analistas estimaban. La importancia de este segmento de negocios se hizo muy visible ayer, cuando Nokia admitió en un memo interno que se ha quedado muy atrás y que debe cambiar de rumbo. Stephen Elop, CEO de la firma, comparó la situación actual de Nokia con la de un trabajador en una “plataforma petrolera en llamas”, que debe optar por quemarse o saltar al agua helada.
Durante los últimos tres meses del año pasado, los fabricantes de dispositivos móviles enviaron 100,9 millones de
smartphones
a nivel mundial, un alza de 87,1% con respecto al mismo período del año anterior, lo que representó una cifra mayor a los envíos de PC que alcanzaron 92,1 millones, un avance de sólo 2,7% frente a 2009, señaló un informe de la consultora IDC.
Los analistas esperaban que los teléfonos inteligentes tomaran el liderazgo en algún momento de 2011, pero la transición sucedió más rápido a medida que muchos fabricantes de celulares comenzaron a utilizar Android, el sistema operativo de Google, el que además superó a los
software
que utilizan los teléfonos de Apple y al Symbian de Nokia, convirtiéndose en el programa más utilizado a fines de año pasado, según la consultora Canalys.
La competencia
Entre los fabricantes de teléfonos inteligentes, Apple ha logrado buenos resultados gracias al crecimiento del volumen de envíos a Japón y al Asia Pacífico. Research In Motion (RIM) el fabricante de BlackBerry, ha cedido cuota del mercado (14,5% frente a 19,9% el año pasado), mientras que Samsung y HTC obtuvieron los mayores incrementos en los envíos años sobre años, con 438,9% y 258,3%, respectivamente.
El líder global sigue siendo Nokia, pero la firma no deja de perder participación de mercado. En el memo filtrado ayer, Elop dice que “el primer iPhone se lanzó en 2007 y todavía no tenemos un producto que se acerque a su experiencia”. Además, califica de “increíble” que Android les haya quitado el liderazgo en el segmento de los smartphones en apenas dos años. Y admite que han perdido terreno en el rango bajo del mercado ante fabricantes chinos.
Mañana, Elop presentará el plan estratégico de Nokia para los próximos años y muchos esperan que anuncie una alianza con Microsoft, empresa donde trabajó antes de Nokia, para utilizar el sistema operativo Windows Phone 7, al menos en Estados Unidos.
Ayer, la agencia calificadora Moody’s advirtió que podría recortar la nota de Nokia debido a la “gradual, pero constante de debilidad” de su competitividad. “Debe mejorar su marca y detener los descensos en la participación de mercado de
smartphones
y teléfonos básicos”, añadió Moody’s.