El déficit del gobierno de Estados
Unidos aumentó en US$ 165.900 millones en mayo, cuando la
Administración Bush remitió unos US$ 48.000 millones en
estímulo fiscal para los consumidores, informó hoy el Departamento
del Tesoro.
El mes pasado el Gobierno federal recaudó US$ 124.300 millones -un 24% menos que en mayo del año anterior- y las
erogaciones alcanzaron a US$ 290.200 millones, esto es un 25% más que un año antes.
El déficit de mayo estuvo cerca de los US$ 165.000 millones que había calculado la Oficina de Presupuesto del Congreso.
El Legislativo aprobó y el presidente George W. Bush promulgó a
comienzos de enero un plan de estímulo económico que incluyó la
entrega de más de US$ 150.000 millones a más de 130 millones
de contribuyentes.
La idea era alentar a los consumidores -cuyo gasto en EE.UU.
representa más de dos tercios del producto interior bruto- a que
sigan gastando a pesar de la caída de valores de sus propiedades, el
aumento del desempleo, y las alzas de precios de combustibles y
alimentos.
En los primeros ocho meses del período fiscal 2008, que comenzó
el 1 de octubre pasado, el déficit del presupuesto federal subió a
US$ 319.400 millones. En el período similar de 2007, el
déficit fue de US$ 148.500 millones.
Para todo el período fiscal la Administración Bush ha calculado
que el déficit será de unos US$ 410.000 millones.
En estos ocho meses las recaudaciones del Gobierno han bajado un
1% en relación al año anterior y los gastos subieron un 10%.