Internacional
DOLAR
$950,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,46
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,93
Euro
$1.116,23
Real Bras.
$176,45
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,61
Petr. Brent
66,19 US$/b
Petr. WTI
62,18 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.669,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
El Instituto de Asuntos Económicos de Londres (IEA, por sus siglas en inglés) realizó un concurso en el que se analizaban distintas teorías sobre los impactos que tendría para Reino Unido abandonar la Unión Europea (UE).
El ganador del denominado Brexit Prize, que recibe 100.000 euros (US$ 138 mil) como recompensa, fue Iain Mansfield, empleado de la Embajada británica en Manila, y según el escenario central que planteó en su estudio, la economía británica podría ganar 1.300 millones de libras (US$ 2.175 millones) anuales, equivalente a 0,1% del PIB, en caso de retirarse de la UE.
Aunque el país perdería 9.300 millones de libras en exportaciones a otros países europeos, podría ganar en comercio con otras zonas del mundo y se ahorraría 8.500 millones de libras en aportaciones a los presupuestos comunitarios y en el costo de cumplir con las regulaciones de Bruselas, según Expansión.
"En el escenario más probable, tras un período transitorio, los aspectos positivos compensan los negativos", afirma Mansfield. En un escenario más optimista, los beneficios podrían llegar a los 16.100 millones de libras.
La iniciativa del IEA ocurre después de que el primer ministro David Cameron anunciara su intención de convocar un referéndum en 2017 para que los británicos decidan si quieren seguir en la UE. La celebración de la consulta depende de que los conservadores de Cameron ganen las elecciones parlamentarias del próximo año.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.