La oficina de estadística
comunitaria,
Eurostat, cifró hoy en el 13,6% del PIB el déficit público de Grecia en 2009, una cifra considerablemente superior al 12,7% que barajaban
las estimaciones realizadas hasta ahora y que han servido para
elaborar el plan de ajuste.
Eurostat, que el año pasado publicó
un informe en el que acusaba
a Grecia de difundir datos falsos de
manera reiterada, mantuvo hoy
"sus reservas" sobre la calidad de la información enviada por las
autoridades griegas, y adelantó que esto podría motivar una
posterior revisión al alza del déficit, de entre 0,3 y 0,5 puntos
porcentuales.
Concretamente, la oficina de estadística
comunitaria estudiará
"las incertidumbres relacionadas con el superávit de los fondos de
la seguridad social para 2009, la clasificación de algunas entidades
públicas y el registro de las operaciones con 'swaps'", unos
instrumentos financieros que pudieron ser empleados para enmascarar
deuda.
Eurostat también dijo que las cifras de deuda pública,
actualmente situadas en el 115,1% del PIB, también podrían verse
modificadas por este motivo, con incrementos de entre 5 y 7 puntos
porcentuales.
Fuentes comunitarias expresaron que la revisión no
afectará al
compromiso griego de reducir 4 puntos porcentuales el déficit
público respecto al PIB en 2010, aunque explicaron que esta
reducción se hará partiendo de las nuevas cifras.
Las mismas
fuentes explicaron que los números que se barajaban
hasta ahora eran estimaciones que podían ser revisadas al alza y
consideraron que el gobierno del primer ministro, Yorgos Papandréu,
salido de las urnas en otoño pasado, ha trabajado con "honestidad"
para resolver el problema.
También aventuraron que la oficina de
estadística comunitaria
tendrá lista su revisión de los datos griegos antes de las
vacaciones de verano y no descartaron el envío de un nuevo
comunicado para aclarar la información sobre Grecia, antes del
tradicional de otoño, previsto para el próximo 22 de octubre.
El
Gobierno griego, por su parte, ha reaccionado a través de otro
comunicado en el que asegura que "ya ha adoptado todas las medidas
necesarias para lograr reducir el déficit público en cuatro puntos
porcentuales", este año.