Los mayores bancos comerciales de China enfrentan riesgos sistémicos si una combinación de los shocks de crédito, bienes raíces, divisas y curva de rendimiento ocurren al mismo tiempo, advirtió el Fondo Monetario Internacional en su primera revisión en la historia sobre el sistema financiero chino.
Y aunque no predice un desastre inminente, el FMI aclara que China necesita actuar rápidamente porque es vulnerable a una desestabilización en el auge de precios de los activos.
“La configuración existente de las políticas financieras fomenta altos ahorros, niveles de liquidez estructuralmente elevados y un fuerte riesgo de mala asignación de capitales y burbujas de activos, en particular en el sector inmobiliario”, dijo el FMI.
Las tasas de interés en China, que establece el gobierno a través de su banco central, necesitan estar más influenciadas por las dinámicas del mercado. Las tasas “relativamente bajas” distorsionaron las decisiones de inversión y ahorro, generando incentivos para sobreinvertir y reprimir los ingresos de los hogares a través de bajos retornos a los depósitos, acotó el Fondo
El reporte contiene 29 recomendaciones clave. El organismo dice que aplicó un test de esfuerzo a 17 bancos que representan al 83% del sistema bancario comercial de China. La prueba mostró que bajo un escenario severo donde los bancos sufren una confluencia de shocks, los ratios de suficiencia de capital de las entidades que representan cerca de un quinto de los activos totales de la banca china, cayeron bajo el mínimo regulatorio de 8%. Sin embargo, la respuesta china al reporte sugirió que no están apurados en considerar las recomendaciones del FMI.