Francia y Alemania, decididas a defender la industria del automóvil
Nicolás Sarkozy mencionó la posibilidad de utilizar "medidas fiscales" para relanzar el sector.
- T+
- T-
Francia y Alemania están decididas a
defender la industria del automóvil, declaró hoy el presidente galo,
Nicolas Sarkozy, en una rueda de prensa conjunta con la canciller
alemana, Angela Merkel, al término de una reunión entre ambos que
precedió al Consejo de Ministros franco-alemán.
"No dejaremos caer a la industria del automóvil", aseguró
Sarkozy, quien confirmó la voluntad de ambos países de "ayudar a la
industria europea y principalmente" a la del automóvil.
El jefe de Estado francés aseguró que una "economía moderna" no
se sostiene exclusivamente en "finanzas y servicios" y mencionó la
posibilidad de utilizar "medidas fiscales" para relanzar el sector.
Europa no se puede encontrar "en una situación con un régimen de
ayudas de Estado que nos imponga no ayudar a nuestros fabricantes de
automóviles europeos y, al mismo tiempo, ponerles obligaciones
suplementarias para fabricar vehículos limpios", mientras los
estadounidenses lanzan un plan de ayudas de 25.000 millones de
dólares a sus tres gigantes de la automoción.
Sarkozy anunció el pasado mes de octubre un plan gubernamental de
400 millones de euros en los cuatro próximos años destinado al
desarrollo de "vehículos limpios" y le pidió a la Comisión Europea
una revisión de las reglas sobre las ayudas estatales a los
fabricantes.
El periódico económico "Les Echos" informó hoy que el gobierno
francés estudia la creación de un fondo de apoyo al automóvil que
formaría parte del Fondo Estratégico de Inversión (FSI) anunciado el
pasado jueves por el presidente francés y dotado con 20.000 millones
de euros en 2009.
Sarkozy y Merkel quieren "conservar" y "defender" las industrias
en Europa, no "poniendo barreras proteccionistas" sino dentro de la
libre competencia y sirviéndose de la "innovación, la investigación
y la tecnología", declaró el jefe del Estado francés.