DOLAR
$941,83
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,69
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,46
Petr. Brent
65,63 US$/b
Petr. WTI
61,94 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
4.091,94 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Una avalancha de atentados dirigidos a las oficinas egipcias de empresas internacionales han alarmado a los funcionarios de seguridad y a los diplomáticos cuando una conferencia sobre inversión de dos días de duración tendrá lugar esta semana en Sharm el-Sheikh.
Lo más preocupante, dicen los expertos en seguridad, es que los ataques no parecen ser obra de grupos yihadistas establecidos, sino que es probable que hayan sido llevados a cabo por células de "lobos solitarios". Inspirados en las redes sociales, están experimentando con diferentes formas de oponerse al gobierno de Abdel Fattah el-Sisi, el ex oficial del ejército que derrocó al primer presidente electo de Egipto, Mohamed Morsi de la Hermandad Musulmana.
Las fuerzas de seguridad han hecho de la lucha contra los atentados una prioridad. "Estos son los elementos de la organización terrorista Hermandad Musulmana que que se están moviendo de una manera muy aleatoria con el fin de vengarse del pueblo egipcio", dijo el general de brigada Hani Abdel Latif, portavoz del Ministerio del Interior. "Hay un extenso plan de seguridad que se está implementado en todo el país."
El derrocamiento y encarcelamiento de Morsi provocó disturbios civiles, incluyendo una oleada de ataques contra las fuerzas de seguridad en el norte de la Península del Sinaí que se extendió a la densamente poblada cuenca del río Nilo de Egipto.
Los incidentes pueden estar vinculados a la conferencia global que está destinada a atraer la inversión a Egipto y revitalizar su economía.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.