DOLAR
$952,76
UF
$39.485,65
S&P 500
6.694,81
FTSE 100
9.257,85
SP IPSA
9.118,61
Bovespa
145.556,00
Dólar US
$952,76
Euro
$1.124,57
Real Bras.
$179,28
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,03
Petr. Brent
67,30 US$/b
Petr. WTI
63,14 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.813,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
por Peter Campbell
La Comisión Europea ha iniciado consultas para alcanzar nuevos objetivos en la próxima década, como parte de un camino para reducir las emisiones de carbono y la contaminación en las ciudades. También va a introducir objetivos de eficiencia de combustible para camiones, autos y autobuses por primera vez.
Vehículos de carretera son responsables del 70% de las emisiones de CO2 producidas por todos los medios de transporte incluyendo trenes, aviones y barcos.
Países miembros de la Unión Europea han firmado un acuerdo con objetivos a alcanzar sobre el cambio climático que los hará reducir su promedio total de efecto invernadero en 40% para 2030, en comparación con los niveles de 1990. El recorte de la contaminación vial, que involucra emisiones de motores a gasolina y diésel así como la adopción generalizada de vehículos eléctricos, son fundamentales para el logro de esos objetivos.
Bruselas también quiere erradicar las emisiones del transporte de carretera para 2050.
En una estrategia de transportes de baja emisión anunciada la semana pasada, la Comisión dijo que quería alentar el desarrollo de vehículos eléctricos y aquellos impulsados por energías alternativas como el hidrógeno, para prevenir que la UE caiga por debajo de otras partes del mundo en la carrera por la innovación.
La estrategia necesitará ser aprobada por el Parlamento Europeo y por los estados miembros del bloque.
“Acciones urgentes son necesarias en el sector”, dijo en Bruselas Maros Sefcovic, vicepresidente de la Comisión, durante el lanzamiento de la medida. “Otras regiones se están moviendo rápidamente. El resto del mundo tiene un mayor número de patentes de combustibles alternativos (que la UE)”.
La acogida pública hacia los vehículos eléctricos se mantiene baja, con menos de 1% de las nuevas ventas de autos. Con el fin de estimular mayores niveles de adopción, Bruselas quiere incrementar el número de estaciones de carga alrededor de Europa.
Como parte de la estrategia, Bruselas también va a introducir límites en las emisiones de carbono para camiones, una movida que lleva a la UE en línea con muchas otras partes del mundo que ya las regulan.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.