DOLAR
$961,18
UF
$39.326,20
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.284,56
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$961,18
Euro
$1.120,57
Real Bras.
$177,80
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,32
Petr. Brent
67,11 US$/b
Petr. WTI
63,64 US$/b
Cobre
4,52 US$/lb
Oro
3.424,90 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFirma chilena es socia de Heineken, la cervecera holandesa. Su propuesta de producir y vender Heineken en Colombia incrementa la competencia para SABMiller.
Por: S. Daneshkhu
Publicado: Martes 23 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
SABMiller, la segunda mayor cervecera por ventas, recortó su previsión de crecimiento en América Latina, su principal mercado, debido al incremento de la competencia y a un ritmo de crecimiento menor de lo esperado de la clase media.
Randy Ranson, vicepresidente senior de Marketing e Innovación en la región, dijo que en los últimos cinco años “se observa el crecimiento de la clase media del que tanto hemos oído hablar. Pero no en el grado que nos hubiera gustado”.
El directivo remarcó en una jornada de inversionistas en Londres, haciéndose eco de lo que el grupo alimenticio Nestlé había admitido la semana pasada, que se había sobreestimado el crecimiento de la clase media en algunos países en África ecuatorial.
La desaceleración de la economía mundial ha asestado un duro golpe a las estrategias de las empresas de bienes de consumo en mercados emergentes basadas en el rápido crecimiento de la masa de la clase media.
SABMiller indicó que espera que el margen de beneficio de la región se eleve entre 0,1 y 0,3 punto porcentual, por debajo de su anterior pronóstico a mediano plazo de entre 0,6 y 0,8 puntos porcentuales. Karl Lippert, presidente de la división latinoamericana, indicó que la principal razón para este cambio es que “ya se ha expandido el margen de forma masiva y no se puede esperar que eso continúe”.
Sin embargo, el analista de Société Générale, Andrew Holland, dijo que el recorte del margen de crecimiento fue “una degradación material” en la que “la razón más obvia es la inminente entrada en Colombia del joint venture entre la chilena CCU y la distribuidora de bebidas Postobon”.
CCU es socio de Heineken, la cervecera holandesa. Su propuesta de producir y vender Heineken en Colombia incrementa la competencia para SABMiller.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.