DOLAR
$934,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.895,35
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,30
Euro
$1.081,37
Real Bras.
$177,18
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,29
Petr. Brent
64,74 US$/b
Petr. WTI
60,60 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.136,57 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Aime Williams
Publicado: Martes 5 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
Standard Life se vio forzado a impedir a los inversionistas retirarse de uno de los fondos inmobiliarios más grandes de Reino Unido, luego de las rápidas fugas de capital generadas por el temor de la caída de los valores tras el voto del país por salir de la Unión Europea. El fondo comercial de 2.900 millones de libras –el tercero más grande sin límites fijos– necesitará vender valores en cartera para aumentar su liquidez antes de que se pueda retirar dinero.
La última caída de propiedades en Reino Unido, al igual que la crisis financiera que comenzó en 2007, fue precedida por una ola de medidas similares por parte de los fondos que tenían problemas para cumplir las exigencias de efectivo de sus inversionistas. Ello llevó a liquidaciones de propiedades que añadieron presión en un mercado ya en declinación. Standard Life bajó el valor de los edificios que financia en 5% tras la votación del Brexit hace dos semanas. Los dos mayores fondos inmobiliarios, de Henderson y M&G Investments, hicieron lo mismo.
Se trata de una de las señales más concretas de que el golpe del Brexit está pasando de los mercados financieros al sector inmobiliario. El impacto podría ser amplio, ya que las propiedades se han convertido una de las elecciones más populares para los inversionistas que buscan rentabilidad en una era de intereses bajos.
En otra señal de estrés en el sector, algunos fondos inmobiliarios limitados, que tienen un número fijo de acciones, se venden con descuentos de más del 10% en comparación con su valor neto de activos, lo que refleja los temores sobre la propiedad comercial.
“Esto crea un círculo vicioso e impulsa a más inversionistas a descartar propiedades hasta que el escenario se estabilice”, dijo Laith Khalaf, analista senior de Hargreaves Lansdown.
Standard Life dijo que la decisión evitaba que se forzara a los administradores de fondos a vender edificios rápidamente para satisfacer las solicitudes de liquidez, que han aumentado “por la incertidumbre por el sector inmobiliario del Reino Unido tras el referendo sobre la UE”.
Los inversionistas del fondo no podrán retirar su dinero por lo menos en 28 días.
Los fondos inmobiliarios sin límites fijos han sido criticados por las promesas de liquidez diaria a los inversionistas, cuando son activos no líquidos.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Tras cerrar alianzas en Europa con BMW y empresas ferroviarias y ser finalistas de TechCrunch Disrupt, la startup chilena busca escalar su tecnología para descarbonizar la industria.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.