FT
DOLAR
$934,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.902,63
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,30
Euro
$1.081,74
Real Bras.
$177,13
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,28
Petr. Brent
64,86 US$/b
Petr. WTI
60,73 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.134,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: R. Atkins / M. Odell
Publicado: Martes 10 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Zurich / Londres
El canciller de Austria, Werner Faymann, se convirtió en el político más importante que ha cobrado hasta el momento la crisis de refugiados en Europa que ha derivado en un creciente apoyo a la organización de extrema derecha de ese país, el Partido Liberal.
Faymann, que lideró Austria por más de siete años, renunció ayer a su cargo luego de perder el apoyo del Partido Socialdemócrata, de centroizquierda. Hace dos semanas, su candidato quedó en cuarto lugar en las primarias con miras a las elecciones presidenciales.
Su salida, en una inusual lucha de poderes en Viena, ha puesto de manifiesto la caída del apoyo a los dos principales partidos de Austria –el de centroderecha Partido Popular y los Socialdemócratas– que han gobernado el país desde la Segunda Guerra Mundial.
Los problemas de la principal corriente política de Austria han llegado de manos del partido Liberal, que ha encontrado votantes receptivos en su mensaje antiinmigrantes.
El miedo en otras capitales europeas es que los recientes eventos puedan ser un presagio de malestares similares en otros lugares. En Francia, por ejemplo, se espera que la presidenta del Frente Nacional, Marine Le Pen, haga a un lado al titular socialista François Hollande en las elecciones presidenciales del próximo año.
El sucesor de Faymann será escogido en una consulta con el Partido Popular, que actualmente forma una “gran coalición” con los Socialdemócratas, a menos que decidan romper la alianza y llamar a elecciones anticipadas. Ambos partidos se enfrentan a una lucha por ganar el apoyo de los votantes, luego de fallar en acordar medidas para impulsar la economía.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Tras cerrar alianzas en Europa con BMW y empresas ferroviarias y ser finalistas de TechCrunch Disrupt, la startup chilena busca escalar su tecnología para descarbonizar la industria.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.