DOLAR
$951,00
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,00
Euro
$1.119,87
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,65 US$/b
Petr. WTI
63,49 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.717,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: G. Parker y P. Spiegel
Publicado: Jueves 19 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
David Cameron ha prometido no rendirse en su batalla por impedir que Jean-Claude Juncker se convierta en el presidente de la Comisión Europea, desafiando a otros líderes de la UE en una cumbre la próxima semana a derrotarlo en una votación en una confrontación sin precedentes.
El primer ministro británico está crecientemente aislado y afronta una casi segura derrota, pero está decidido a forzar una votación de los líderes del Consejo Europeo, el cuerpo que hasta ahora siempre había resuelto sobre el principal puesto de Bruselas por consenso.
Cameron acusó a los líderes de criticar a Juncker y al proceso de designación en privado, pero estar dispuestos a apoyar la opción del ex primer ministro de Luxemburgo en la cumbre de la próxima semana.
“Si quieren reformas en Europa deben levantarse por ellas. Sin quieren un cambio, tienen que votar por eso”.
Funcionarios británicos dicen que si Cameron “se rinde” ahora, enviaría una señal a los otros miembros de la UE de que será débil en las próximas negociaciones sobre un nuevo trato para Inglaterra en su planeado referendo de 2017 donde se definirá su permanencia en el bloque.
Esta línea dura garantiza que será una cumbre muy tensa; funcionarios británicos creen que la canciller alemana Angela Merkel estará entre aquellos preocupados de establecer el principio de que los países grandes pueden ser derrotados por una votación en temas relevantes.
Merkel está decidida marcar su punto en el asunto Juncker y funcionarios ingleses creen que le ha dado su apoyo por presiones políticas y de los medios a nivel local.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.