DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 19 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Por Alice Ross y Jack Farchy
A medida que caía el ánimo en Europa la semana pasada, el comportamiento de los inversionistas no fue bueno para los amantes del oro: el metal precioso cayó a su menor nivel desde septiembre, mientras el dólar avanzó.
De hecho, el dólar ha estado ganándole al oro como el refugio más seguro este año, en momentos en que las perspectivas para la economía global parecen particularmente malas. El índice del dólar, que pondera al dólar contra una canasta de seis otras grandes divisas, subió a su máximo nivel desde enero ya que los inversionistas expresaron su frustración con el mediocre resultado de la cumbre de la Unión Europea la semana anterior.
En contraste, el oro cayó 8,8% a su menor nivel en casi tres meses. En el proceso, se hundió por debajo de su promedio móvil de 200 días.
La razón de que el dólar sea una opción favorita en momentos de tensión en los mercados es simplemente porque sigue siendo la divisa de reserva del mundo, dándole ventaja de liquidez en un momento en que los inversionistas siguen cautos de comprar activos que no puedan vender rápidamente. De hecho, el dólar tiende a caer con las buenas noticias de EEUU, porque los inversionistas se sienten más positivos sobre la economía global y se mueven a monedas más riesgosas.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.