FT
DOLAR
$934,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.901,05
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,30
Euro
$1.081,37
Real Bras.
$177,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,29
Petr. Brent
64,71 US$/b
Petr. WTI
60,58 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.136,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Por Michael Peel, Bangkok
Estados Unidos puso fin a 50 años de embargo de armas sobre la comunista Vietnam en el último impulso para fortalecer a la resistencia frente a las ambiciones terroritoriales de China en aguas asiáticas.
Barack Obama usó ayer su visita de un día a Hanoi, la capital vietnamita, para anunciar que EEUU estaba levantando la prohibición a la ventas de armas y que esperaba por un crecimiento de la cooperación entre las fuerzas militares de ambos países. Analistas estimaron que la decisión de eliminar “el vestigio de la Guerra Fría” era un signo de que ambos gobiernos consideraban el objetivo común de contener a Beijing más importante que las sospechas mutuas.
El “pivote a Asia” de EEUU llega luego de un largo viaje desde la guerra del sureste asiático que enfrentó a la comunista Vietnam del Norte contra Washington y sus aliados vietnamitas del sur.
Tran Dai Quang, presidente de Vietnam, agradeció la medida. Obama dijo que ambos países habían “desarrollado un nivel de confianza y cooperación”. Temores han aumentado en los países asiáticos sobre el crecimiento militar de Beijing y sus esfuerzos para reclamar territorios en disputa con la construcción de islas en rutas marítimas de la región.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Tras cerrar alianzas en Europa con BMW y empresas ferroviarias y ser finalistas de TechCrunch Disrupt, la startup chilena busca escalar su tecnología para descarbonizar la industria.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.