FT
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 19 de diciembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Por S. Nasiripour y K. Scannell
Seis altos ex ejecutivos de Fannie Mae y Freddie Mac fueron acusados de fraude financiero en un caso civil presentado ante la Comisión de Valores y Bolsa de EEUU (SEC, su sigla en inglés), por supuestamente haber engañado a los inversionistas.
Los directores son algunos de los más altos ejecutivos financieros que hasta ahora han sido acusados de acciones delictuales en la crisis financiera.
Los ejecutivos acusados de las empresas financieras de hipotecas incluyen a Daniel Mudd, que fue CEO de Fannie Mae desde 2004 hasta 2008 y Richard Syron, ex CEO de Freddie. Fueron acusados de subestimar considerablemente las tenencias de préstamos de viviendas de alto riesgo de Fannie y Freddie. Esos préstamos eventualmente se fueron a pique, llevando a un rescate gubernamental que les constaría a los contribuyentes estadounidenses US$ 193.000 millones hasta 2014, excluyendo pagos de dividendos, de acuerdo a la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda.
“Ejecutivos de Fannie Mae y Freddie Mac le dijeron al mundo que su exposición a la subprime era sustancialmente menor de lo que era realmente”, dijo Robert Khuzami, director de aplicación de normas de la SEC. Khuzami dijo que estos “errores materiales” engañaron al mercado sobre el riesgo que había en los balances de la empresa “durante un momento de profundo interés de los accionistas en la exposición de las instituciones financieras a los préstamos subprime”.
Desde 2006 a 2008, Freddie Mac dijo que su exposición subprime no era más que US$ 2.000 millones a
US$ 6.000 millones, cuando su exposición real estaba entre US$ 141.000 millones y
US$ 244.000 millones, señaló Khuzami. La SEC acordó no presentar cargos contra las empresas, ahora propiedad de los contribuyentes.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.