DOLAR
$930,46
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,46
Euro
$1.096,11
Real Bras.
$171,62
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,91
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNingún líder europeo ha mostrado más desprecio por las aspiraciones radicales del gobierno de Syriza en Atenas que el primer ministro de Portugal.
Por: Peter Wise, en Lisboa
Publicado: Martes 17 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Ningún líder europeo ha mostrado más desprecio por las aspiraciones radicales del gobierno de Syriza en Atenas que el primer ministro de Portugal. Pedro Passos Coelho ha desestimado la oferta de Syriza de reescribir las reglas del pago de deuda y las condiciones del rescate financiero, y es severamente contrario a cualquier relajamiento al programa de reformas griego o a las obligaciones de su deuda.
Pero su dura postura está siendo atacada en casa. Los críticos dicen que la postura de Passos Coelho está obstruyendo una oportunidad de alcanzar un "nuevo trato" en Europa que podría calmar la austeridad y proporcionar alivio a la deuda para Portugal, España e Irlanda como también para Grecia.
En una carta abierta publicada la semana pasada, un grupo de políticos, economistas y científicos presionaron a Passos Coelho para que reconsidere su posición y no apoye un "castigo" a Grecia.
Apegarse a programas
"Ante la grave crisis social en Grecia, el gobierno de Lisboa insiste en que la austeridad debe continuar como antes", dice en la carta. En cambio, para evitar una "recesión prologada" en la eurozona, los firmantes llaman a Passos Coelho a presionar por "solidaridad y convergencia" más que por "humillar a los Estados miembros".
"Si depende de Lisboa, Grecia deberá aceptar cumplir incondicionalmente con su actual programa de ajuste o abandonar el euro", se leyó en una editorial de Publico, un periódico de emisión diaria. "Ninguna de estas opciones es lo mejor para Portugal, el país más débil de zona euro luego de Grecia".
En contraste con el cambio radical de Syriza sobre como debería funcionar el rescate, Passos Coelho personifica el acercamiento ortodoxo de enfrentar los problemas en la deuda soberana con medidas de austeridad y dolorosas reformas estructurales, para ganar de vuelta la confianza de los mercados financieros.
El mensaje de Passos Coelho es que la respuesta convencional a la crisis funciona. "Si Portugal, Irlanda y España no se hubiesen apegado a sus programas de ajuste, otros países podrían haber sentido justificado el recorte de impuesto, las alzas de salario y aumentar el déficit a cualquier nivel", dijo recientemente. "Si las reglas no se mantienen, no habrá euro ni Unión Europea".
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.