Incertidumbre está dañando el comercio
Las dudas sobre la crisis de deuda en Estados Unidos, las preocupaciones por la deuda soberana...
por Jeremy Lemer en nueva york
Las dudas sobre la crisis de deuda en Estados Unidos, las preocupaciones por la deuda soberana en la Unión Europea y un crecimiento que se desacelera en Asia están conteniendo a la economía global, según altos ejecutivos de United Parcel Service.
Scott Davis, director ejecutivo de UPS, dijo el martes que aunque los precios de los combustibles han bajado ligeramente y Japón parece estar recuperándose, variose factores han estado creando “incertidumbre” y socavando la confianza, en especial de pequeñas y medianas empresas.
“Hemos visto claramente en el último año y medio que las pequeñas empresas no han participado en la recuperación como las grandes”, aseguró. Davis hizo hincapié en el estancamiento político sobre la deuda en Washington y en el alto desempleo como factores que crean una débil economía en EEUU, frenando la demanda de servicios domésticos y las importaciones de países como China.
Los inversionistas siguen a UPS en busca de señales respecto de la salud de la economía global. La empresa entrega paquetes a cientos de miles de compañías y personas alrededor del mundo y casi 2% del PIB pasa por sus redes.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Viper aterriza en Brasil con su plataforma para gestión de emergencias y desastres naturales
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.