DOLAR
$941,10
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.665,80
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,10
Euro
$1.097,11
Real Bras.
$175,03
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,55
Petr. Brent
64,19 US$/b
Petr. WTI
60,61 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.939,60 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por Vanessa Houlder Londres
Publicado: Martes 29 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Cada vez más los gobiernos están recurriendo a los impuestos indirectos para recaudar más dinero, según una encuesta que encontró que uno de cada diez países ha aumentado las tasas del gravamen al consumo en los últimos quince meses.
Trece naciones han elevado las tasas de tributos indirectos desde enero de 2013 mientras que ninguno las ha recortado, de acuerdo a una encuesta de cerca de 130 países de KPMG. “Alrededor del mundo, las naciones han girado y continúan girando hacia el impuesto indirecto, en vez de impuesto directo, para alentar los ingresos”.
Los gravámenes corporativos subieron en nueve países, pero cayeron en 24. KPMG afirmó que en la mayoría de ellos las tasas parecían haberse estabilizado tras una década de declives, aunque la mayoría de las autoridades tributarias estaban buscando subir los ingresos con más auditorías e investigaciones.
Los países que aumentaron los impuestos indirectos incluían Chipre, Finlandia, Francia, Italia y Japón, que incrementó su impuesto al consumo desde 5% a 8% este mes y podría introducir otra alza a 10% en 2015 dependiendo del estado de la economía.
El informe añadió: “podría decirse que los aumentos en estos tributos son evidencia de que se están volviendo en el ‘impuesto de elección’ para los gobiernos que están buscando elevar los muy necesarios ingresos”. Sus atractivos incluyen su bajo costo de recaudación.
De las naciones que aplican un impuesto indirecto, Hungría tenía la tasa más alta con 27%, mientras que Aruba tenía la más baja con 1,5%. EEUU destaca entre los países por no imponer un IVA nacional, aunque la mayoría de los estados recauda impuestos a las ventas.
La tasa corporativa más baja se cobra en Montenegro con 9%, mientras que los Emiratos Árabes Unidos tienen la más alta con 55%, aunque KPMG mencionó que “tener la tasa legal más alta no significa que ese impuesto sea recaudado”.
Los países que están subiendo las tasas corporativas incluyen a Chile, Grecia, India, Israel y Luxemburgo, mientras que las tasas fueron rebajadas en Dinamarca, Portugal, Sudáfrica y el Reino Unido.
KPMG aseguró que las firmas estaban enfrentando mayor escrutinio e incertidumbre sobre sus pagos impositivos como resultado de un nuevo foco en temas de transparencia y moralidad. “A medida que se fijan la regulación y las reglas anti-abuso como resultado de la presión pública y financiera, la optimización tributaria se volverá gradualmente más difícil”.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.