DOLAR
$963,79
UF
$39.326,20
S&P 500
6.439,45
FTSE 100
9.264,35
SP IPSA
8.868,11
Bovespa
137.847,00
Dólar US
$963,79
Euro
$1.123,06
Real Bras.
$177,96
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,72
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,98 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.421,92 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 4 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
Haruhiko Kuroda aseguró que “no hay límite” a la flexibilización monetaria al tiempo que prometía llevar la tasa de interés a un nivel más profundo en el terreno negativo si fuera necesario. En su primer discurso desde la sorpresiva rebaja de los tipos de la semana pasada a -0,1%, el gobernador del Banco de Japón dijo ayer que había espacio para más estímulo y que inventaría nuevas herramientas antes de rendirse en lograr su objetivo de 2% de inflación. “Hacia adelante, si lo juzgamos necesario, es posible recortar la tasa de interés más aún desde el nivel actual”, dijo Kuroda, poniendo como ejemplo el nivel en Suiza (-0,75%) y Suecia (-1,1%). La política del BoJ combina ahora tasas de interés a corto plazo negativas con compras anuales de activos por US$ 670.000 millones, equivalentes al 16% del PIB, llevando hacia abajo los tipos de interés en la curva de rendimiento. La caída del precio del petróleo ha mantenido la inflación japonesa cercana a cero. Kuroda insiste en que la economía japonesa sigue en la senda del crecimiento moderado con un índice de precios subyacente sólido.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.