DOLAR
$952,88
UF
$39.485,65
S&P 500
6.694,81
FTSE 100
9.257,85
SP IPSA
9.118,61
Bovespa
145.556,00
Dólar US
$952,88
Euro
$1.124,49
Real Bras.
$179,33
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,04
Petr. Brent
67,53 US$/b
Petr. WTI
63,30 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.811,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Shinzo Abe puso a Japón a la cabeza del abandono global de la austeridad y la llegada de políticas fiscales más expansivas al lanzar un estímulo de 4,6 billones (millones de millones) de yenes (US$ 45.000 millones) para impulsar una economía en apuros.
El paquete marca un retorno a los conceptos básicos del programa del primer ministro, las Abenomics, pensado para combinar estímulos fiscales y monetarios, mientras Japón hace frente a la debilidad del consumo y el efecto sobre las exportaciones de un yen más fortalecido.
“La palabra clave es inversión en el futuro”, dijo Abe al anunciar la decisión del gabinete. Exhortó a sus ministerios a poner el paquete en efecto tan pronto como sea posible.
Aunque proclamó un paquete total de 28,1 billones de yenes, el gasto nuevo del gobierno es de 6,2 billones de yenes, del cual 4,6 billones (0,9% del Producto Interno Bruto) caerá en el año fiscal en curso. “No hubo ninguna sorpresa”, dijo Daiju Aoki, economista de UBS en Tokyo. “El año pasado tuvimos 3,3 billones de yenes y este año serán 4,6 billones de yenes”.
El paquete incluye 2,5 billones de yenes en gasto social, 1,7 billones en infraestructura, 0,6 billones en pequeños negocios golpeados por “la incertidumbre del Brexit” y 2,7 billones para la reconstrucción tras el terremoto en la isla de Kyushu este año.
Se esperaba que el gasto social incluyera subsidios por tuición de niños y un pago de 15 mil yenes (US$ 147) para individuos de bajos ingresos. El gasto directo en familias y hogares de bajos ingresos debería traducirse en consumo rápidamente. Parte del gasto en infraestructura podría no concretarse por años.
El estímulo llega luego de que el Banco de Japón decepcionara con un cambio modesto, al aumentar el ritmo de las compras en mercados accionarios a 6 billones de yenes cada año.
Taro Aso, ministro de Hacienda, pretendía presentar el estímulo como un esfuerzo conjunto con el BoJ y sostuvo un encuentro poco usual con el jefe del banco central Haruhiko Kuroda anoche para discutir los detalles.
“Queremos acelerar las Abenomics en cooperación con el BoJ”, dijo Aso. Kuroda buscó mantener las políticas fiscal y monetaria separadas, diciendo que sólo hay “sinergia entre las medidas de estímulos y el entorno financiero expansivo”.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.