DOLAR
$938,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,47
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,38
Euro
$1.084,83
Real Bras.
$177,35
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,80
Petr. Brent
63,94 US$/b
Petr. WTI
60,03 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.126,95 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: M. Moore y R. Atkins, Financial Times
Publicado: Jueves 30 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Michel Platini, el mediocampista talismán de Francia que llegó a convertirse en el líder del fútbol europeo, confirmó que tiene el apoyo que necesita para suceder a Sepp Blatter como presidente de la Fifa.
Platini lanzó su candidatura para el mayor puesto del fútbol mundial ayer en una carta a los 209 miembros de la Fifa. "Esta fue una decisión muy personal y analizada cuidadosamente, una en la que sopesé el futuro del fútbol junto con mi propio futuro", escribió.
Él prometió restaurar la dignidad del organismo y afirmó que la entidad necesitaba "dar vuelta la página" luego de convertirse en blanco de investigaciones de corrupción en EEUU y Suiza. Una persona cercana al liderazgo de la Fifa predijo que es casi seguro que Platini gane. "Si se postula, ganará", aseguró la persona. "Pero también es el que tiene más que perder".
Los lazos de Platini con Qatar, cuya candidatura para la Copa Mundial 2022 apoyó, han estado bajo escrutinio. Su hijo Laurent trabaja para Burrda Sport, una firma deportiva propiedad de Qatar Sports Investments, y Francia ha logrado contratos significativos de Qatar desde la votación.
Laurent Platini negó cualquier delito en una entrevista el mes pasado. Pero los críticos de su padre inmediatamente fueron al ataque, sugiriendo que la Fifa no cambiaría al mando del francés. "Fifa necesita un liderazgo nuevo e independiente, impoluto de las prácticas del pasado", dijo el príncipe Ali Bin al-Hussein de Jordania, otro posible candidato.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.