Noticias destacadas
Suiza se convirtió en el primer gobierno en la historia en vender deuda de referencia a diez años a una tasa de interés negativa, mientras la caída en los precios y una acción sin precedentes de parte de los bancos centrales más grandes del mundo envían a los mercados globales más aún hacia territorio incierto.
Los bonos con rendimientos negativos se han vuelto uno de los asset class de crecimiento más acelerado en el mundo, representando cerca de 25% del mercado de deuda gubernamental de Europa. En el último año, Alemania, Austria, Finlandia y España han vendido deuda de más corto plazo en rendimientos inferiores a cero.
Pero ésta es la primera vez en que a los inversionistas se les ha cobrado, en la práctica, por prestar dinero a un gobierno por un período así de prolongado. Los inversionistas compraron 232,51 millones de francos suizos (US$ 241,3 millones) de deuda suiza que será repagada hasta 2025 a un rendimiento de -0,055% y la emisión fue varias veces suscrita.
Esta avalancha hacia los bonos europeos refleja la caída global en la inflación, que ha hecho que sea más fácil para los inversionistas aceptar los rendimientos negativos a medida que esperan que los precios suban lentamente en el futuro.
Las autoridades han respondido a la caída en los precios recortando las tasas de interés y lanzando programas de compra de activos. El Banco Central Europeo compró el mes pasado 52.500 millones de euros en bonos soberanos, como parte de su programa de alivio cuantitativo (QE, su sigla en inglés) por US$ 1,1 billón de euros. En anticipación al anuncio del QE del BCE en enero, el Banco Nacional de Suiza bajó su tasa de interés a los depósitos a -0,75%, al tiempo que removía la fijación de su moneda al euro.
"Los bancos centrales han aplicado políticas no convencionales, así es que hay que esperar resultados no convencionales", dijo Steven Major, director global de investigación de renta fija en HSBC. "Uno es que los bonos ya no se están transando como bonos. Ahora se transan como commodities, con los inversionistas especulando sobre el precio".
Esta semana el gobierno español emitió deuda de corto plazo a rendimiento negativo menos de tres años después de pedir un rescate internacional a su banca.
Te recomendamos

Mercados
Control hostil, prebendas y la ruina de mi familia: Álvaro Jalaff declara en Fiscalía sobre la venta del Grupo Patio | Diario Financiero

Empresas
Adelco no logra convencer a sus acreedores: tribunal decretará quiebra de empresa ligada a la familia Paulmann Mast | Diario Financiero

Empresas
Luego de intensas lluvias un nuevo socavón en Algarrobo alarma a los vecinos del sector | Diario Financiero

DF MAS
La comida de Kast con los empresarios y la intensa agenda de Quiroz | Diario Financiero

DF LAB
Debuta el primer blindaje cuántico para proteger y evitar secuestros de datos médicos en Chile | Diario Financiero

Empresas
Accionistas de Latam solicitan una tercera venta secundaria de titulos de la compañía aérea | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Cualiffy defiende su polémico certificado laboral: “Es gestionado exclusivamente por el titular, quien decide si desea compartirlo”
La empresa reaccionó al crítico dictamen de la Dirección del Trabajo, el cual señaló que la exigencia de certificados "constituye una vulneración a la garantía del derecho a la no discriminación".

Inmobiliaria niega riesgo para residentes tras desplazamiento de tierra junto a proyecto Mirador El Yeco que generó preocupación entre vecinos de Algarrobo
La empresa rechazó que se trate de un socavón, como el que afectó a un edificio en Concón en 2023, y aseguró que "solo se vio afectada la capa vegetal superficial", destacando que la capacidad del suelo y la estabilidad estructural de los edificios no se vio comprometida.

Demafront levanta capital ángel para llegar a México con su plataforma que automatiza la gestión de inventario
La spin off universitaria destinará los recursos para modernizar su solución de planificación avanzada para la cadena de suministros de comercios y manufactura e iniciar operaciones en el nuevo mercado.