DOLAR
$956,44
UF
$39.485,65
S&P 500
6.694,61
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.121,00
Dólar US
$956,44
Euro
$1.128,92
Real Bras.
$179,24
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,44
Petr. Brent
66,58 US$/b
Petr. WTI
62,33 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.782,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Jim Pickard
Publicado: Martes 17 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Donald Trump insistió en que no era ni “estúpido” ni “divisorio” y predijo que no tendrá relaciones fáciles con el primer ministro británico, David Cameron, si se convierte en presidente de Estados Unidos.
Temprano en la carrera para convertirse en candidato republicano –y poco después de los atentados terroristas de Paris–, Trump amenazó con prohibir la entrada a su país de todos los musulmanes, aunque luego se retractó y dijo que era una “sugerencia”.
Los comentarios originales provocaron la reacción de una multitud de políticos británicos, incluyendo a Cameron, quien dijo que sus palabras eran “estúpidas, divisorias y erradas”.
En diciembre, el primer ministro dijo que estaba orgulloso de representar a uno de los países más exitosos del mundo por su apertura multirracial, multirreligiosa y multiétnica. Si Trump viniera a Reino Unido, dijo Cameron, “creo que nos unirá a todos en su contra”. En ese momento, Trump todavía era un relativo extraño en la carrera por la nominación republicana; durante un debate parlamentario en enero fue tildado de “idiota”, “tonto” y “bufón”.
En una nueva entrevista con la compañía de TV británica ITV, transmitida ayer, el extravagante multimillonario sugirió que quiere que Cameron se disculpe o retracte de sus comentarios. “Parece que no tendremos muy buena relación. ¿Quién sabe? Espero tener buenas relaciones con él, pero pareciera que no está dispuesto a abordar el problema tampoco”, dijo.
Trump dijo que es lo opuesto a estúpido y agregó: “en términos de división, no creo que yo sea una persona así. Soy un unificador, a diferencia de nuestro actual presidente”.
Urgió a Reino Unido a abandonar la Unión Europea. “Creo que ha sido un desastre”, dijo. Si el magnate vence a Hillary Clinton en la carrera a la Casa Blanca se planteará un reto espinoso para los políticos que lo han despreciado en los últimos meses.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
En cuanto al fondo Weg-1, la nueva administración señaló que “se observan posibilidades de mejorar costos respecto de proveedores externos, como es el caso del proveedor que lleva la contabilidad del fondo”.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.