UE promete mano dura ante colusión automotriz
Los reguladores abrieron una investigación por malas prácticas de VW, Daimler y BMW.
Bruselas / Frankfurt
Bruselas se comprometió a tomar medidas enérgicas en contra de las violaciones de reglas medioambientales europeas por parte de la industria automotriz, en momentos en que un sector ya afectado por más de US$ 5.000 millones de multas antimonopolio en EEUU enfrenta otra gran investigación de cartel.
Volkswagen agendó una reunión extraordinaria de la junta supervisora mañana para discutir la investigación del cartel, que incluye acusaciones de que VW, Daimler y BMW se coludieron por años en qué tecnología y suministros usar para ciertos componentes, incluyendo la tecnología de control de emisiones.
Los precios de las acciones de cada una de las empresas ha caído más de 5% desde que la revista Der Spiegel publicó el viernes que las empresas –junto con Audi y Porsche- estaban involucradas en un comportamiento monopólico desde los años ‘90, coludiéndose sobre los detalles técnicos de los sistemas de tratamiento de escape de bencina.
Las autoridades europeas de la competencia abrieron una investigación, y el ministro de Economía alemán dijo que la credibilidad de toda la industria automotriz alemana está en juego.
A pesar de que se negó a entregar más detalles, la Comisión Europea dijo ayer que hará que las empresas mantengan los estándares de emisiones usando las reglas de “protección al consumidor, mercado interno, competencia” y medioambientales.
Además, “asegurará que todos los pedazos del puzzle… sean tratados de una manera exhaustiva”, dijo un portavoz en referencia a la ola de escándalos de emisiones que han golpeado a la industria en los últimos dos años. Es “crucial” para los reguladores y empresas automotrices “hacer finalmente su trabajo y asumir sus responsabilidades”, dijo.
La pesquisa es la última de una serie de investigaciones antimonopolio de la industria automotriz europea, con multas por 5.640 millones de euros en siete casos desde 2008.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"