DOLAR
$949,96
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,96
Euro
$1.112,00
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,87 US$/b
Petr. WTI
66,79 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.335,80 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Por Song Jung-a
Seúl
Un coronel que trabajaba para la agencia de espionaje de Corea del Norte escapó hacia su vecino del norte, reveló ayer Seúl, convirtiéndose en uno de los desertores de mayor nivel de Pyongyang desde la tregua de 1953 que puso un alto a la guerra.
El coronel, que escapó a fines del año pasado, trabajaba para la Oficina de Reconocimiento General (GRB) de Corea del Norte, su principal agencia de espionaje, informaron los ministerios de Defensa y Unificación, aunque declinaron entregar más detalles.
La GRB, liderada por el duro secretario del partido Kim Yong-chol, está a cargo de la recopilación de inteligencia y misiones de espionaje contra Corea del Sur. La agencia es considerada la responsable de orquestar ataques a través de la frontera, incluyendo el hundimineot de una nave de la Marina y el bombardeo contra una isla, en 2010, que dejó un saldo de 50 muertos surcoreanos.
Expertos creen que el coronel es el oficial de mayor rango que ha desertado de Corea del Norte. El funcionario de mayor rango del régimen de Pyongyang que había pedido asilo en el sur es Hwang Jang-yop, un alto representante del Partido de los Trabajadores que en el pasado fue tutor de Kim Jong Il, predecesor y el difunto padre del líder supremo Kim Jong Un. Hwang murió en 2010.
La noticia de la deserción del coronel llegó tres días después de que el gobierno de Corea del Sur anunciara que trece norcoreanos que trabajaban en un restaurant extranjero habían llegado a Seúl la semana pasada, la primera deserción en masa desde 2011.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.