FT
DOLAR
$942,80
UF
$39.582,38
S&P 500
6.884,58
FTSE 100
9.704,40
SP IPSA
9.249,89
Bovespa
147.507,00
Dólar US
$942,80
Euro
$1.099,35
Real Bras.
$175,85
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,81
Petr. Brent
63,65 US$/b
Petr. WTI
59,94 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.975,01 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Sarah Gordon
Publicado: Martes 14 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Cerca de un tercio de los miembros del índice de referencia bursátil de Londres (FTSE100), reportó que los impuestos eran su mayor riesgo, con uno de diez especificando nuevas normas internacionales sobre la erosión de la base y el desplazamiento de la ganancia (BEPS) como una fuente de incertidumbre.
“Algunas firmas en el sector de los extractivos, incluyendo (la mina de plata) Fresnillo, están preocupadas por el impacto de los bajos precios de las materias primas en las posiciones fiscales de los países en los que operan y lo que ello significa para las políticas fiscales”, dijo en un reporte Global Counsel, un grupo asesor.
Otras compañías están preocupadas por los impuestos al consumo, con Coca-Cola haciendo especial énfases en el nuevo impuesto al azúcar en Reino Unido.
Pero diez grupos, –incluyendo la farmacéutica AstraZeneca; Hammerson, el promotor inmobiliario; y el grupo aeroespacial y de defensa BAE Systems–, citaron como un riesgo los cambios en las reglas fiscales internacionales, como resultado de BEPS.
De acuerdo a una encuesta de este mes, las empresas de Reino Unido esperan que sus facturas de contribuciones suban un promedio de 5% como resultado de los esfuerzos para hacer frente a la evasión de impuestos.
La OCDE concluyó que los gobiernos estaban perdiendo entre 4% y 10% –de US$ 100 mil millones a US$ 240 mil millones– de ingresos por impuestos corporativos cada año.
Las empresas identificaron el entorno regulatorio y de políticas como un factor de riesgo político en Reino Unido, y las normas y sanciones anti-soborno y anti-blanqueo de dinero en Estados Unidos.
“Muchos de los riesgos políticos que las firmas enfrentan ahora hubiesen sido irreconocibles hace diez o 20 años”, dijo Gregor Irwin, economista jefe de Global Counsel. “Los riesgos políticos no son sólo sobre terrorismo o gobiernos inestables”.
Otros riesgos
Las compañías de cuidado de la salud y las de petróleo y gas reportaron el mayor número de riesgos, seguidos por grupos de servicios financieros. Global Counsel dijo que 180 de los 300 riesgos políticos identificados hacían referencia a un país en particular, evento o aspecto de la política.
Más de un cuarto de las empresas citó el riesgo de Brexit, lideradas por las firmas de servicios de consumo, así como los grupos financieros, de telecomunicaciones y de tecnología, aunque muchas de ellas se enfocaron en la incertidumbre económica más que en los riesgos particulares para su sector.
Rusia fue el mayor riesgo “duro” para las empresas, reflejando su conflicto con Ucrania y las tensiones geopolíticas. Turquía, Siria, Irak, Irán, Egipto, Suráfrica y China se ubicaron en lo alto de la lista.
El terrorismo en Europa fue visto como una fuente creciente de riesgo, con Francia y Reino Unido citados como los países en los que las compañías estaban expuestas a la posibilidad de ataques o sus consecuencias.
“La secuelas política de años de austeridad y el creciente populismo político en Europa y en Estados Unidos son dos de las razones por las que los riesgos políticos suaves ahora son más importantes que los duros para muchas firmas”, dijo Irwin.
Las empresas tienen obligaciones legales para reportar los principales riesgos a los que están expuestos sus negocios. Global Counsel dijo que la presentación de informes fue variable, “con una tendencia excesiva para informar sobre riesgos de una manera genérica”.
AstraZeneca, Barclays, BO, HSBC y Old Mutual destacaron por la calidad de sus reportes sobre los riesgos políticos.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.