DOLAR
$948,60
UF
$39.485,65
S&P 500
6.654,60
FTSE 100
9.223,32
SP IPSA
9.135,39
Bovespa
146.924,00
Dólar US
$948,60
Euro
$1.121,23
Real Bras.
$179,54
Peso Arg.
$0,70
Yuan
$133,39
Petr. Brent
67,57 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.817,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Volkswagen llegó a un acuerdo para terminar con una amarga disputa con dos proveedores que causó una disrupción amplia en sus fábricas en Alemania, incluyendo un freno a la producción de sus modelos estrella Golf y Passat.
La disputa llegó en momentos sensibles para la automotriz, mientras busca superar el escándalo de emisiones diésel del año pasado, que generó una pérdida récord de 1.600 millones de euros en 2015. CarTrim, un fabricante de asientos, y ES Automobilguss, productor de piezas para cajas de cambio, dejaron de vender productos a VW para los modelos Golf y Passat en la primera semana de agosto, y los proveedores mantuvieron esta postura incluso luego de que una corte regional les ordenara continuar con las entregas.
Esto causó una disrupción de gran escala en seis de las fábricas alemanas de VW, incluyendo el cierre de su planta en Emden -que fabrica el Passat- y un freno en la producción del Golf en la línea de armado de la casa matriz en Wolfsburg. Casi 28.000 trabajadores vieron reducidas sus horas por la escasez de componentes.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Sus declaraciones generaron reacciones en los comandos de los presidenciables. Desde el equipo de Evelyn Matthei respaldaron la idea, pero Johannes Kaiser y José Antonio Kast cuestionaron la propuesta.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.