Occidental Petroleum está en conversaciones para vender su división OxyChem en un acuerdo que se espera tenga un valor de alrededor de US$ 10 mil millones y que crearía una de las unidades petroquímicas independientes más grandes del mundo.
La compañía con sede en Houston, respaldada por Warren Buffett, ha estado desinvirtiendo activos de forma constante en los últimos años para reducir su elevada deuda, que actualmente asciende a US$ 24 mil millones. Occidental está trabajando con asesores en el proceso de venta.
La desinversión, que sería la mayor de Occidental hasta la fecha, probablemente se anunciará en las próximas semanas, dijeron dos personas familiarizadas con el asunto, siempre que no se encuentre con obstáculos de último momento.
La división OxyChem de Occidental generó casi US$ 5 mil millones en ingresos en los 12 meses hasta finales de junio. La capitalización bursátil de Occidental se situó en casi US$ 47 mil millones cierre del viernes.
No se pudo determinar de inmediato la identidad del comprador. Las fuentes advirtieron que era posible que la venta fracasara. Occidental no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Occidental está lidiando con una gran carga de deuda, legado de su adquisición de Anadarko Petroleum Corporation por US$ 55 mil millones en 2019 y su adquisición de la productora de petróleo de esquisto CrownRock por US$ 13 mil millones en 2023.
Las acciones de Occidental han tenido un rendimiento bajo en los últimos 12 meses, perdiendo casi un 8% hasta cotizar a US$ 47,47, debido a la caída de los precios del petróleo y la preocupación por la deuda de la compañía. Durante el mismo período, el S&P 500 ha aumentado su valor en más de un 15%.
La compañía ha reducido su deuda en US$ 7.500 millones en el último año, ayudada por US$ 4 mil millones en desinversiones desde principios de 2024. En agosto, anunció la venta de cuatro activos de desarrollo en la cuenca Pérmica, la mayor región productora de petróleo de Estados Unidos, a partes no reveladas.
También anunció la venta de gasoductos y otras infraestructuras a Enterprise Products Partners, una compañía de petróleo y gas con sede en Houston.
"Estamos sumamente satisfechos con el progreso de nuestro programa de desinversión y la trayectoria de nuestros planes de reducción de deuda", dijo la directora ejecutiva Vicki Hollub en una conferencia telefónica sobre ganancias el mes pasado.
La industria estadounidense del petróleo de esquisto se está ajustando el cinturón tras la caída del 15 % en los precios del petróleo este año. A principios de este mes, ConocoPhillips anunció que recortaría hasta una cuarta parte de su plantilla, y en febrero Chevron anunció recortes de empleo de hasta el 20 %.
Los márgenes de los productores petroquímicos se han visto reducidos por un exceso de oferta en los últimos años, con nueva capacidad entrando en funcionamiento en Estados Unidos y Medio Oriente, y China aumentando su propio suministro interno.
En julio, Boston Consulting Group publicó un informe que destaca que “la tendencia de consolidación está ganando fuerza rápidamente” en la industria petroquímica, con más de 300 acuerdos anunciados en 2024.