El G20 mostrará su preocupación por "las
dificultades fiscales" de muchos países que están creando
"volatilidad en el mercado y que podrían amenazar seriamente la
recuperación" según indica el último borrador del comunicado final.
El borrador, al que tuvo acceso Efe, señala que ante los problemas fiscales
"todavía se requieren otras acciones para responder las causas subyacentes
de la crisis financiera global y promover sectores bancarios más responsables y
transparentes".
Los líderes del Grupo de los Veinte, que se reunirán en Toronto a partir del
sábado, también tienen previsto apoyar el libre comercio y las inversiones
internacionales.
"Mientras la crisis económica global condujo al mayor declive el comercio
en más de 70 años, los países del G20 han elegido no repetir los errores del
pasado y ceder a la tentación de cerrar nuestras puertas a la economía
global", señala el documento.
"Renovamos por otros tres años, hasta el final del 2013, nuestro
compromiso de no poner nuevas barreras a la inversión o al comercio de bienes y
servicios; de no implementar medidas contrarias a la Organización Mundial del
Comercio (OMC) y de no imponer nuevas restricciones u otras barreras" al
Comercio, añade el G20.