Internacional
DOLAR
$951,35
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,35
Euro
$1.120,27
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,65 US$/b
Petr. WTI
63,49 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.717,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
El gobierno colombiano adjudicó licencias sobre el espectro para el servicio de telecomunicaciones de cuarta generación (4G) a cinco compañías con lo que recaudó US$ 400 millones. En la subasta, que el gobierno consideró como la “más importante de este sector en los últimos años en América Latina”, una de las empresas favorecidas fue Claro, filial de la mexicana América Móvil, propiedad del magnate Carlos Slim.
También Movistar, de la española Telefónica, y una filial de la estadounidense DirecTV lograron ganar en la subasta.
Las otras dos licencias fueron para un consorcio conformado por Tigo, de la luxemburguesa Millicom, y la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB); y para la compañía local Avantel.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.